Limpiezas 164
a fondo distribución Limpie Z as / Marzo-Abril 2023 18 A ctualmente en el sector de la distribución de los productos de limpieza seguimos en un entorno de crisis permanente. Hemos superado crisis severas, tanto económicas como pandémicas, y ahora nos encontra- mos en una sistémica. Las empresas de nuestro sector están delante de una época de cambios. Las empresas están haciéndose mucho más mayo- res o mucho más pequeñas, y se está consiguiendo que desaparezca la cla- se media. Las pequeñas, al no invertir durante estos años pasados y apostar por crecer, observan cómo el mercado las está situando en un espacio mucho más reducido. Las que apostaron por hacerse mayores están recogiendo los frutos de esta ambición y su retorno de la inversión realizada. Conceptos como Digitalización, Sostenibilidad y Globalización son aspectos que ayudarán a superar el actual contexto en nuestro sector. Di- gitalizar ha de permitir que el cliente pueda entrar de cualquier manera en la empresa. Pueda interactuar con el proveedor, y para conseguir este reto, es necesario que nuestro equipo hu- mano sea capaz de adaptarse a estos cambios. La sostenibilidad gana cada vez más cuota en nuestra cartera de pro- ductos y también en nuestra imagen de marca. Ofrecer productos (desde los químicos, las celulosas..., o los de take away ), que garanticen esta bue- na práctica medioambiental, así como también establecer buenas prácticas (autoconsumo energético, vehículos con movilidad eléctrica...,) son actitu- des que hacen más amena la adapta- ción a nuevas normas o inquietudes. No olvidemos la nueva normativa del plástico o bien el aumento de reque- rimientos de sostenibilidad en la licita- ción pública. Finalmente ser globales, no sólo en diversificar sectores que abarcamos y productos que ofrecemos, sino tam- bién en crecer en nuevos territorios. El aumento de cuota de mercado se con- seguirá con recursos propios (compras de empresas, por ejemplo) o bien con fusiones de varias empresas de nues- tro sector. Es por ello que en el actual contexto, de costes energéticos elevados, enca- recimiento de materias primas, nece- sidad de mano de obra cualificada..., las empresas que hicieron los deberes los últimos años están saliendo positi- vamente del contexto actual adverso. Una empresa digitalizada, que tenga cierto volumen de compra, que sea modulable, actúe en varios territorios y haya apostado por la ecología, es normal que esté en pleno proceso de crecimiento y supere adecuadamente el entorno actual. Frente a lo que hay actualmente y lo que vendrá, ser grandes facilitará superar las adversidades que surjan. Y, seguramente, la suma de varias empresas o un capital fuerte serán las mejores maneras para superarlo y po- sicionarse en el futuro que se augura en nuestro sector. 㔾 Frente a una crisis sistémica M arc C erón C onseller D elegat de I lser G rup “Las empresas que hicieron los deberes los últimos años están saliendo positivamente del contexto actual adverso” OPINIÓN
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz