Limpiezas 164
a fondo distribución Limpie Z as / Marzo-Abril 2023 20 ARTÍCULO E n la última década, las empresas integrantes del sector de la distribución están incorporando nue- vos desarrollos tecnológicos para mejorar la eficiencia operativa, el servicio al cliente y la experiencia de compra. La explosión del comercio electrónico y la creciente demanda de servicios de entrega cada vez más rápidos, incluso en menos de 24 ho- ras en algunos casos, han impulsado la adopción de este tipo de tecnología en el sector. Así lo recoge el informe Brújula , del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, sobre el uso de tecnologías digitales por empresas 2022, donde se extrae la conclusión de que el sector empresarial en Espa- ña avanza con paso firme en su proce- so de transformación digital. En dicho informe aparecen varios indicadores que realzan esta idea: La firma electrónica, los medios so- ciales y los sistemas de intercam- bio electrónico de datos constitu- yen las tecnologías más utilizadas en las empresas, y su uso se man- tiene al alza. Ocho de cada diez empresas (82%) ya usan la firma digital en sus gestiones. La utilización de sistemas de inter- cambio electrónico de datos dentro de la compañía (ERP) se ha incre- mentado un 12% desde 2019, y en 2021 está presente en el 52% de las empresas. En el intercambio de datos con proveedores y clientes (CRM) se ha producido una evolución positiva, pasando del 36% en 2019 al 42% en 2021: un crecimiento del 6%. En lo relativo al comercio electró- nico, una de cada cuatro empresas realizó ventas mediante este medio en 2020, dos puntos porcentuales más que el año anterior. Durante los últimos años, en Quim- pa, hemos adoptado tecnologías y soluciones digitales en todos nuestros procesos, adaptándonos a las deman- das del mercado, en concreto a través de estas líneas de actuación: - Desarrollamos nuestro CRM ( Custo- mer Relationship Management ) ad hoc, integrado a nuestro software ERP, permitiéndonos hacer más eficientes los procesos de comuni- cación con los clientes a través de una correcta segmentación de los mismos y el uso de plataformas de email marketing , mejorando los ci- clos de ventas, además de reducir plazos y costes, y facilitando el ac- ceso y análisis de información com- partida, favoreciendo de este modo, la comunicación interna. - Hemos mejorado el área de clien- tes de nuestra web , integrando la realización de pedidos automática, eliminando los límites geográficos y sin restricciones de horarios; gracias a este desarrollo, nuestros clientes pueden tramitar sus pedi- dos cualquier día de la semana y desde cualquier lugar desde el que se encuentren puesto que, ade- más, nuestro site es responsive , estando adaptado a cualquier tipo de dispositivo (ordenador, móvil o tablet ). - Como avance significativo, también hemos incorporado un sistema de numeración y reenvío de pedidos automatizado, que evita las dupli- cidades y facilita la comprobación de referencias, cantidades y precios por triplicado, recibiendo, instan- táneamente en el momento de la realización, una copia del pedido, tanto nuestro departamento de Fac- turacion, como el cliente, así como La transformación digital en la distribución de productos de limpieza profesional I ñaki A renas D irección de M arketing y P lanificación E stratégica de Q uimpa
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz