Limpiezas 164

distribución a fondo ARTÍCULO Marzo-Abril 2023 / Limpie Z as 21 el comercial que lleve la cuenta. Si por cualquier circunstancia de carácter técnico, un pedido quedase sin finalizar o en proceso de envío, se ha de- sarrollado el procedimiento denominado ‘carrito abandonado’, consistente en el envío de un correo electrónico al cliente, con copia a su comercial, recordándole que su pedido no se ha procesado, contribuyendo, de esta manera, a generar una mayor confianza en el proceso, merced a este ser- vicio de valor añadido. - Nuestra logística también se ha digitalizado mejorando el servicio de la llamada ‘última milla’, ya que una vez el pedido ha salido de nuestras insta- laciones, hemos dotado a nuestros vehículos de reparto propio, de sistemas de geoposicionamiento global (GPS), incrementando con ello la productivi- dad, ya que permite optimizar las rutas, fomentando la seguridad (tanto de los conductores como de la mercancía), mantener puntualmente informado al cliente sobre la ubicación de su pedido reduciendo tiempos de espera, además de favorecer una conducción más eficiente, procurando rutas alter- nativas que eviten atascos y/o retenciones. - Asimismo y, hablando más propiamente de la gestión documental, una vez entregadas las mercancías a los clientes y firmados los albaranes corres- pondientes, hemos implementado un sistema de generación y envío auto- mático de facturas a los clientes, reduciendo con ello el consumo de papel y atenuando, del mismo modo, los riesgos en materia de seguridad de los datos amén de acelerar el proceso. Dichos avances anteriormente citados, quedan refrendados en una mejora sustancial de la percepción de marca que el cliente tiene de Quimpa, reflejado en los resultados de las encuestas de satisfacción de clientes (proceso el cual también se ha digitalizado), como aplicación de nuestra política de calidad, basada en la búsqueda constante de la mejora continua. La adquisición y puesta en marcha de estas tecnologías de automatización y digitalización, nos ha posibilitado continuar a la vanguardia en el servicio, ofreciendo a nuestros clientes una experiencia de compra diferencial que se traduce en una mayor lealtad a la marca, consolidando la positiva reputación que posee nuestra empresa. Bibliografía - Camino, E. “Distribución”. Consultado en: http://www.gestiopolis.com/recur- sos/documentos/fulldocs/mar/distrielsy.htm - Chamoso, R. “Sistemas de control y distribución de ventas”. Consultado en: http://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtml - Frías, D. “Marketing farmacéutico”. Madrid: Pirámide; 2000. p. 155-206. - Kotler, P; Armstrong G; Cámara, E; Cruz, I. “Marketing”. 10.ª ed. Madrid: Pren- tice Hall; 2004. p. 420-89. - “La distribución en 2022: digitalizarse para lograr la excelencia”. Consultado en: www.muycanal.com - “Tecnologías digitales en la empresa”; Marzo 2023. Consultado en: Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Gobierno de España 㔾 www.hiladosbiete.com [email protected] (+34) 96 533 07 47 Equipamiento para Limpieza e Higiene Profesional I n d u s t r i a a l i m e n t a r i a + H o s p i t a l e s + R e s i d e n c i a s + I n d u s t r i a + H o s t e l e r í a www.hiladosbiete.com [email protected] (+34) 96 533 07 47 Equipamiento para Limpieza e Higiene Profesional I n d u s t r i a a l i m e n t a r i a + H o s p i t a l e s + R e s i d e n c i a s + I n d u s t r i a + H o s t e l e r í a

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz