Limpiezas 164

Limpie Z as / Marzo-Abril 2023 34 exportaciones actualidad A SFEL, Asociación de Fa- bricantes Españoles de Productos de Limpieza e Higiene, ha elaborado un informe anual sobre las exportaciones del sector de la limpieza y la higiene profesio- nal. Según el “Barómetro sectorial de ex- portación”, basado en un análisis nacio- nal global de los datos y en el control de la evolución de las ventas, por productos y en los principales mercados, las expor- taciones crecieron un 7,40% en 2022. Todo esto supuso 1.079,25 millones de euros de valor exportado, lo que se traduce en un incremento de las expor- taciones por parte de España entre los años 2017 y 2022 de un 53,07%, -una media del 9,04% anual-. Por otro lado, si desglosamos estos datos por provincias, se observa que las regiones que más exportaron en 2022 fueron Barcelona, Sevilla y Valencia. Las exportaciones en valor desde Barcelona se han incrementado un 27,80%, desde Sevilla un 2,15% y desde Valencia un 16,10%. Los principales mercados de estas tres provincias fueron: Francia con exporta- ciones por un valor de 201,3 millones de euros; Portugal, con 172,7 millones de euros, y Reino Unido, con 142,8 millones de euros. Se incrementaron las ventas en los tres primeros países: en Francia un 10,51%, en Portugal 6,99% y en Rei- no Unido aumentaron un 64%. Completan el top 5 de destinos de la exportación: Italia, único país en el que descienden las ventas con respecto a 2021, un 2,36%; Países Bajos, con un incremento del 55,81%,que ocupa el 5º puesto que antes ostentaba Alemania, que registra un descenso del 40,35%. Lo contrario ocurre en países como Polonia, por lo acusado de la caída, (un 43,68%), que pasa de ocupar el 9º al 13º puesto; y Argelia, cuyas exporta- ciones caen un 66,85% en 2022, res- pecto a 2021 y un 83,84%, respecto a 2020. El sector ha pasado de exportar por valor de 21,8 millones de euros en 2020 a 3,52 en 2022. Análisis por productos En primer lugar, si atendemos a los da- tos del informe de ASFEL sobre las expor- taciones de preparaciones tensoactivas, comprobamos un crecimiento en 2022 de un 3,65%, pero han descendido en volumen (-9,19%). De nuevo, Reino Uni- do (+19,98% 127M), Francia (+14,94% 117M) y Portugal (-31,65% 63M) son los principales mercados. Destaca el acu- sado descenso de ventas en volumen a Portugal (-41,14%). En cuanto a las exportaciones de insecticidas aumentaron en valor un 29% en 2022 y un 3,30% en volumen. Los principales mercados son Fran- cia (+57,36% 119M), Alemania (+77% 43,2M), Rusia (+57,3 27,8M), Italia (+74,7% 17,6M) y Portugal (+74,7% 17,6M). De los diez mejores destinos de exportación solamente caen las ventas en Polonia (-6,79%) y Turquía (-9,55%). Las exportaciones de bolsas y sacos de polímeros descienden en 2022 un -3,34% en valor y un -7,59% en volumen. Portugal (+36% 34M), Alemania (+13% 18M), Rei- no Unido (+55% 17M) y Marruecos (+4%9M) son los principales merca- dos. Destaca un notable descenso de ventas a Francia (-52% 30,7M). Las exportaciones de artículos de higiene para servicio de mesa respecto al año anterior suben un 2,02% en valor, pero bajan un -20,86% en volumen. Princi- pales mercados: Italia (+13,44% 35,8M), Francia (-5,27% 29,8M), Portugal (+17,37% 27,2M), Alema- nia (-36,61% 8M) y Reino Unido (-15,06% +5,5M). Las exportaciones de papel hi- giénico han subido en 2022 un Las exportaciones del sector limpieza crecieron más de un 7% en 2022

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz