Limpiezas 164
residuos Limpie Z as / Marzo-Abril 2023 36 con Firma D e los 25,7 millones de vivien- das que forman el parque construido en nuestro país, casi diez millones fueron construidas antes de la primera norma- tiva que exigía unos requisitos mínimos de eficiencia energética, en el año 1979, por otra parte insuficientes para la rea- lidad climática, energética y medioam- biental actual, tanto global cómo local. Existe, pues, un amplio parque de vi- viendas, tanto anteriores a la NBE-CT-79, como posteriores a la misma, que ne- cesitan una rehabilitación energética urgente. Por otro lado, dicho proceso de rehabilitación no puede obviar aspectos igualmente relevantes, tales como la ac- cesibilidad, la seguridad y la salubridad. En consonancia con el Pacto Verde promovido por la Comisión Europea, la ‘ola de renovación’ impulsada con car- go a los fondos Next Generation , en el marco del Plan de Recuperación, Trans- formación y Resiliencia, es una gran oportunidad para acometer la transfor- mación profunda de nuestro parque de viviendas y edificios, poniendo el foco no solo en la reducción del consumo y la demanda energética de los edificios, sino también en la sostenibilidad econó- mica y medioambiental y en la aplica- ción de estrictos criterios de circularidad en el proceso rehabilitador. Estamos, pues, ante una gran opor- tunidad para avanzar y consolidar la economía circular en el sector de la construcción y la edificación en Espa- ña, abordando la descarbonización del parque construido con una mirada in- tegral que contemple las emisiones de gases de efecto invernadero durante todo el ciclo de vida del edificio: desde un diseño arquitectónico con criterios de circularidad que contemple asimis- mo un uso responsable de los materia- les y la reincorporación en el proceso de materias primas secundarias, hasta Una nueva conciencia sobre la gestión de los residuos de la construcción J osé F ernández A rquitecto técnico CGATE H elena G ranados A rquitecta técnica CSCAE
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz