Limpiezas 166
a fondo maquinaria profesional (Aidimme) ha conseguido la recupe- ración eficaz de baterías de ion-litio y otros metales de gran impacto medioambiental. La iniciativa Almagrid, por su parte, se ha centrado en el desarrollo de nue- vos materiales para baterías de ion-litio y de flujo redox. El objetivo es crear la materia prima que permita el desarrollo de baterías energéticamente más den- sas, de menor coste, con una mayor vida útil y más seguras y sostenibles. Por último, el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), a través de la Planta Pi- loto Circular Carbon, ha llevado a cabo un sistema de demostración de produc- ción de carbones sostenibles que pue- den usarse en la fabricación de electro- dos de celdas avanzadas de baterías de ion-litio de futura generación. 㔾 nasa, Truck&Wheel-TW Group con el apoyo de Sodena y Samsung C&T. Se encargará solo del pretratamiento me- cánico: la descarga eléctrica de la ba- tería, separación de los componentes plásticos, metálicos y férricos y de su trituración. A menor escala, en nuestro país se están llevando a cabo otra serie de ini- ciativas ligadas al reciclaje de las bate- rías de litio. Entre ellas, destaca el pro- yecto piloto europeo Batraw en el que participa Recyclia y que busca recupe- rar los materiales críticos contenidos en dicho componente (litio, manganeso, silicio y cobalto), mediante el tratamien- to mecánico e hidrometalúrgico. Otro proyecto, este liderado por el Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines capacidad de 10.000 toneladas al año y cuenta con la colaboración del Centro Ibérico de Investigación en Almacena- miento Energético. María Jesús Kaifer, directora técnica y responsable de Eco- nomía Circular en FCC Ámbito, señala que “el reciclaje de baterías de iones de litio es un reto al que nos enfrentamos junto a dos empresas líderes con el fin de aunar esfuerzos que garanticen las capacidades de reciclaje necesarias” para los materiales relacionados con la transición energética. BeePlanet Factory y la coreana Sun- gEel HiTech, son otras dos compañías que están impulsando plantas de re- ciclaje de baterías de iones de litio. BeeCycle, ubicada en Navarra, será la empresa que acoja este conglomerado en el que también participan Mede- REPORTAJE
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz