Limpiezas 166
Limpie Z as / Julio-Agosto 2023 44 Limpiezas específicas PLAGAS D esde la Asociación Nacio- nal de Empresas de Sani- dad Ambiental (ANECPLA) se recuerda la importancia de llevar a cabo desde las administracio- nes públicas las acciones de control de la mosca negra. La mosca negra elige como hábitat en nuestro país a algunos de los princi- pales ríos como son el Duero, el Ebro, el Guadalquivir, el Guadiana, el Júcar y el Segura (siendo las principales zonas afectadas Madrid, Cataluña, Aragón, Valencia, Murcia y La Rioja). Las tormen- tas que se han ido produciendo esta primavera y al comienzo del verano no han sido suficientes como para elevar el caudal de los ríos por lo que se convierte en un factor “extremadamente favorable para la reproducción de la mosca ne- gra”, aseguran desde la asociación. Con la llegada de las altas tempera- turas también comienza la temporada alta de este insecto, que aunque no es una especie invasora en nuestro país, sí causa estragos en la ciudadanía. Sobre todo en los últimos años, debido a sus agresivas mordeduras. Por ello desde Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental se reco- mienda actuar en los cauces de los ríos para evitar la oleada de plaga de mosca negra prevista en caso de no tomarse las medidas oportunas. La mosca negra en nuestro país Desde hace unos años, la mosca negra en España se ha hecho fuerte, llegando incluso a desbancar al mosquito trigre en la lista de los peores insectos del verano. Esta especie es endémica en nuestro país, sin embargo su expansión ha sido exponencial en los últimos años, lo que ha hecho que cada vez más personas se vean afectadas por su mordedura, teniendo que acudir a los centros de sa- lud de las ciudades y pueblos de toda la Península Ibérica. Las mosca negra no pica, la mosca negra muerde. Desde ANECPLA, Jorge Galván, director general, explica que “el problema fundamental de este in- secto es que no pica, sino que muer- de en forma de sierra, generando una herida de consideración importante y pudiendo dar lugar a infecciones y reacciones alérgicas muy alarmantes, que en algunos casos pueden incluso llegar a requerir hospitalización”. Esta especie necesita consumir san- gre para poder completar su ciclo vital. Como no cuentan con un aguijón, este MADRID. De nuestra Redacción . La mosca negra, una especie que puede convertirse en vector de enfermedades “Es vital que estemos alertas ante este riesgo porque, de no controlarlo adecuadamente, podemos estar en los prolegómenos de un importante problema de salud pública en nuestro país”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz