Limpiezas 166

Limpie Z as / Julio-Agosto 2023 66 Sostenibilidad y ODS reportaje U nas metas globales pensa- das para resolver los gran- des retos que afrontamos en la actualidad y empren- der las acciones necesarias para en- caminarnos hacia la sostenibilidad y la resiliencia. Hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados en 2015 por la Asamblea General de la ONU. Se trata de 17 puntos, con un total de 169 metas asociadas, que conforman la Agenda 2030 y marcan el rumbo a se- guir hasta dicho año para garantizar un desarrollo integral en tres dimensiones: la económica, la social y la ambiental. Por su carácter ambicioso e integral, los ODS demandan un esfuerzo común que involucra a los gobiernos, el sector privado y, en definitiva, el total de la so- ciedad. El sector de la limpieza no ha sido ajeno a esta llamada y, por ello, lle- va años teniendo presente estas metas en su actividad. ¿Cómo lo hace? Si bien el carácter de los objetivos es amplio y se extiende a cada empresa de una manera diferente, la Federación Europea de la Industria de la Limpieza y Facility Services (EFCI, por sus siglas en inglés) emprendió la tarea de identificar cuáles son los ODS a los que el sector puede contribuir más ac- tivamente y vincularse de una manera especial. Son los siguientes: ODS 3, Salud y bienestar . Hace refe- rencia a la búsqueda de los más altos estándares de limpieza e higiene y a la reducción y gestión de los riesgos para la salud, a través de la actividad de limpieza y saneamiento. ODS 6, Agua limpia y saneamiento . Busca mejorar el acceso a las solucio- nes de higiene y garantizar un sanea- miento seguro, así como mejorar la efi- ciencia en el uso del agua en el sector. ODS 8, Trabajo decente y crecimien- to económico. Enfocado en aspectos como la persecución del pleno em- pleo, la protección de los derechos laborales o la reducción del número de jóvenes que ni trabajan ni reciben formación. ODS 10, Reducción de las desigual- dades. Persigue garantizar la igualdad de oportunidades y la inclusión social, económica y política de todas las per- sonas. ODS 11, Ciudades y comunidades sostenibles . Incluye la mejora del ac- ceso a espacios públicos limpios, así como la reducción del impacto am- biental de las ciudades. ODS 17, Alianzas para lograr los ob- jetivos. Finalmente, este objetivo bus- ca fomentar las asociaciones eficaces entre el sector público, el privado y la sociedad civil. Una actividad que impulsa la seguridad y circularidad Desde que se identificaron estos ODS, uno que ha tomado un impulso “cla- ro”, principalmente por el impacto de la COVID-19, es el 3, relativo a la salud y el bienestar, como apunta el director general de la EFCI, Matteo Matarazzo: “Hemos demostrado al mundo que los entornos limpios y desinfectados signi- fican entornos seguros, en los que las enfermedades no se propagan y las per- sonas pueden volver a vivir en sociedad con confianza”. Por Isabel Reviejo ODS, el mapa hacia la sostenibilidad del sector que requiere el compromiso de todos

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz