Limpiezas 166

Limpie Z as / Julio-Agosto 2023 70 Limpiezas específicas RESIDUOS E n abril de 2023 se cum- plía el primer año de vi- gencia de la nueva Ley de residuos y suelos conta- minados, un hito importante que cambia nuestro modelo de gestión de residuos delegado a uno de gestión comparti- da, en el que el productor adquiere una mayor responsabilidad durante toda la cadena y que conlleva nuevas obligacio- nes. Estas últimas difieren dependiendo de los territorios, ya que las competen- cias medioambientales están delega- das a las comunidades autónomas, las cuales no priman que haya una armo- nización legislativa que favorezca el for- talecimiento del medioambiente como industria. Nuestra asociación es muy consciente de esta situación y, en la medida de sus posibilidades, hace siempre un esfuerzo para facilitar la operativa diaria de toda la cadena de gestión. Por eso, hemos creado en nuestro sitio web el primer punto de información nacional sobre las nuevas obligaciones de los productores de residuos industriales y peligrosos. Po- nemos a su disposición un único lugar desde el que poder consultar la normati- va nacional y autonómica, para conocer las administraciones encargadas de su aplicación y los recursos informativos en la materia. Nuestra intención es que, con ello, se tenga una visión global del estado actual de la normativa en cada uno de los territorios, para facilitar a los productores la tarea de asumir su nuevo rol en la cadena de gestión. Son muchas las cuestiones que hay que abordar desde el punto de vista de las obligaciones. Por ejemplo, en lo rela- tivo al traslado de residuos, hay que re- cordar que la tramitación electrónica es la única válida. Para ello, el Ministerio de Transición Ecológica creó la plataforma eSir, aunque las comunidades autóno- mas también están lanzando sus propias plataformas telemáticas. Esta duplicidad está generando que tanto las administraciones como las empresas tengan que destinar una gran cantidad de recursos (de los que muchas veces no disponen) y contradice la idea de que la digitalización ayuda a ganar eficiencia en los procesos burocráticos. Ante los constantes problemas técnicos que se están produciendo estos meses, sería de gran ayuda que eSir, como pla- taforma nacional, pueda ser siempre una vía para gestionar los traslados de los residuos, independientemente de que existan las plataformas de carácter autonómico. Falta de armonización legislativa en la gestión de residuos: el reto continúa L uis P alomino S ecretario general de la A sociación de E mpresas G estoras de R esiduos y R ecursos E speciales (A segre )

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz