Limpiezas 166
Limpie Z as / Julio-Agosto 2023 80 Limpiezas específicas LIMPIEZA URBANA Y RSU P romover la sostenibilidad y cuidar de los entornos ma- rinos y acuáticos, al tiempo que proteger el planeta y facilitar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) estable- cidos por Naciones Unidas para el cum- plimiento de la Agenda 2030. Este es el objetivo general que ha llevado a Grupo SIFU a apostar por un servicio que aúna cuidado medioambiental e inclusión laboral de personas con discapacidad: drones de limpieza acuática. La contaminación de mares y océanos es un problema que precisa de actuacio- nes rápidas para garantizar la protección de los animales y ecosistemas marinos. En este sentido, Grupo SIFU, mediante el uso de nuevas tecnologías y de em- barcaciones inteligentes, colabora en su cuidado para poder seguir disfrutando de estos entornos de forma sostenible. Este ambicioso proyecto, que ya es una realidad en litorales como los de Ca- taluña, Andalucía o Asturias, posee una doble vertiente. En primer lugar, la del desarrollo y la innovación aplicadas al mundo de la empresa y a la prestación de servicios profesionales. En definitiva, se trata de apostar por la tecnología más avanzada en drones de limpieza, en este caso para el medio acuático, que a su vez sea limpia en su consumo energé- tico y manejable tanto por los trabaja- dores de Grupo SIFU como por el pro- pio cliente. Como muestra de esta total apuesta por la innovación, este servicio de drones ha sido galardonado reciente- mente en la última edición de los espe- cializados Premios Facility Management and Services en la categoría de Innova- ción en FM&S, todo un reconocimiento por parte de la industria. En este sentido, el grupo ha apostado por modelos manejables a la par que eficaces. Los que ya están operativos en puertos como los de Motril (Granada), Gijón o en la red de la Asociación Ca- talana de Puertos Deportivos y Turísticos (ACPET) son pequeñas embarcaciones eléctricas con una capacidad de carga de hasta 75 kilos, lo que garantiza su autonomía y su capacidad de limpieza. Esta se realiza gracias a una red de 4 milímetros de filtrado que permite la recogida de residuos de todo tipo, in- cluidos los microplásticos. Este sistema de recogida de residuos marinos aporta una gran facilidad para los gestores de los puertos, de manera que garantizan el buen estado general de las instalacio- nes y en particular la de las zonas de la lámina de agua. Además, permite, como se ha dicho, una aportación importante a proyectos sociales por parte de estas instituciones. Tecnología e inclusión al servicio de mares y océanos E lena S errano D irectora nacional de S ervicios M edioambientales de G rupo SIFU
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz