Limpiezas 166
Limpie Z as / Julio-Agosto 2023 84 Limpiezas específicas RESIDUOS T ras la implementación de la nueva normativa sobre envases y residuos de en- vases son muchas las du- das que los profesionales del sector se preguntan. Por esta misma razón, Clea- nity, compañía especialista en higiene industrial y gestión de residuos, celebró el pasado 5 de mayo un webinar acerca de la responsabilidad ampliada del pro- ductor de residuos. La sesión comenzó con la bienvenida de Antonio Alberola, director de Innova- ción y Calidad en Cleanity, quien mo- deró las distintas ponencias. La primera de ellas fue de la mano de la CEO de ASSERT, Silvia González. Su tema prin- cipal se enfocó en la responsabilidad ampliada del productor desde el punto de vista de los productores. “La materia de esta legislación es árida y comple- ja”, comenzó recalcando. A lo largo de su intervención quiso centrarse en los siguientes aspectos legislativos funda- mentales: - La ampliación de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) a enva- ses comerciales e industriales, elimi- nando, así, la diferencia por destino del envase que establecía la anterior ley. - Los productores de producto, es decir los envasadores, son los que deben asumir la responsabilidad de la orga- nización y financiación de la recogida de los residuos de envases que ponen en el mercado, es decir, dichos usua- rios estarán obligados a cumplir con la RAP antes del 31 de diciembre de 2024. Todos los productores de producto tendrán que darse de alta en el regis- tro de productores de producto del MI- TECO. Tal y como recoge el artículo 17 del Real Decreto, antes del 28 de febrero del año siguiente se deberá propor- cionar la información necesaria a los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada para que éste pueda dar cum- plimiento a sus obligaciones. El webinar continuó con dos ponen- cias por parte de la empresa anfitriona, Cleanity, y CONFECOI con la iniciativa de IMPLICA. La responsabilidad ampliada del productor desde Cleanity y CONFECOI La ponencia de Cleanity fue de la mano de Antonio Roselló que quiso poner el foco en la ejecución de la RAP desde un punto de vista de un gestor de residuos. Durante esta, destacó que, anterior- mente, la relación entre las empresas y los productores de envases era directa y fluida. “Ahora, con el nuevo decreto, la relación no es tan fluida porque el SI- RAP O SCRAP, los sistemas de responsa- bilidad, se sitúan en medio de los dos”, aclaraba Roselló. Además de esta comparación, expli- có que uno de los objetivos primordia- les en los que se centra la legislación es en que los gestores estén coordina- dos con los sistemas de responsabili- dad ampliada para la gestión de los re- siduos de envases. También aprovechó su intervención y presentó los servicios que Cleanity Recycling ofrece en este sentido y las autorizaciones para la ges- tión de más de 300 códigos de residuos tanto peligrosos como no peligrosos in- dustriales y urbanos. Responsabilidad ampliada del productor de residuos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz