Limpiezas 166

Limpie Z as / Julio-Agosto 2023 88 Limpiezas específicas RESIDUOS E l pasado 16 de mayo se ce- lebró el Día Mundial del Re- ciclaje, en el marco de esta fecha Ecoembes hizo públi- co el informe que presenta cada año al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en España. Como conclusión de dicho informe podemos afirmar que el reciclaje de en- vases continúa afianzándose en España como uno de los mecanismos para ga- rantizar su circularidad. En 2022, según cifras de Ecoembes se enviaron a instalaciones recicladoras 1.627.313 toneladas de envases domés- ticos plásticos metálicos, briks , madera y papel y cartón para ser reciclados, un 3,6% más respecto al año anterior. Las cifras de Ecoembes podemos in- cluso analizarlas por tipo de material: del total de toneladas recicladas, 708.596 toneladas fueron de envases plásticos (un 4,7% más que en 2021); 666.344 correspondían a papel y cartón (+4,5%); 243.360 fueron envases metálicos (una bajada de 1,5%); y 9.012 toneladas eran envases de madera (+6,8%). Según la organización el beneficio ambiental es claro. “Gracias al recicla- je de estos envases, el pasado año se ahorró el consumo de 21,46 millones de metros cúbicos de agua y de 6,72 millones de MWh de energía, además de evitar la emisión de 1,69 millones de toneladas de CO 2 a la atmósfera”. ¿Cuánto costó el reciclaje en 2022? El coste del reciclaje de envases do- mésticos ligeros, como son: envases de plástico, metal, briks y madera, y de pa- pel y cartón, para Ecoembes, ascendió a 784 millones de euros. De ellos, 705 millones se destinaron a garantizar la operativa del reciclaje, es decir: MADRID. De nuestra Redacción . Veinticinco años de reciclaje en España RESULTADOS DE ACTIVIDAD DE ECOEMBES 2022

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz