Limpiezas 166
Limpie Z as / Julio-Agosto 2023 90 Limpiezas específicas RESIDUOS ción coste-eficiencia en términos eco- nómicos, sociales y medioambientales. Las empresas cada vez más implicadas Ecoembes es una organización sin áni- mo de lucro, por ello utiliza estos costes del reciclaje como base para calcular los ingresos necesarios cada año para poder seguir operando. Los ingresos provienen de la venta del material recuperado a empresas re- cicladoras homologadas, 212 millones en 2022, y de la aportación en concep- to de tarifa de Punto Verde que realizan las 13.274 empresas que forman parte de este sistema por cada envase que ponen en el mercado. Las tarifas se cal- culan en base a criterios de eficiencia y corresponsabilidad. Por ejemplo, el pasado año, estas compañías aportaron 682 millones de euros por las 1.927.441 toneladas de envases que pusieron en el mercado. En este sistema participan todo tipo de compañías, desde grandes corpo- raciones hasta pequeñas y medianas empresas, de diferentes sectores. Algunas de ellas son: 6.603 empre- sas del sector de la alimentación (un 49,74% del total), 784 del sector bebi- das (5,91%), 1.008 de higiene y belleza (7,59%), 693 de limpieza y manteni- miento (5,22%) y 4.186 de otros secto- res (31,54%). La implicación de estas compañías privadas ha ido en aumento, pero no sólo mediante su adhesión a Ecoem- bes para hacer frente a los costes del reciclaje, también han ido mejorando el diseño de sus envases, ayudando a reducir el impacto ambiental a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, algo que va en línea con la petición de la sociedad española y la normativa. Todo comenzó en 1999 cuando las compañías fueron implementando más de 60.100 medidas para hacer sus envases más sostenibles. Por ejemplo eliminando componentes innecesarios, reduciendo la cantidad de material em- pleado o incorporando material recicla- do, entre otras. Todos estos datos están recogidos en los Planes Empresariales de Prevención (PEP) de residuos de Ecoembes, donde actualmente participan más de 2.000 empresas que ponen en el mercado el 88% de las toneladas de envases adhe- ridas a la organización. En el informe de Ecoembes se des- taca que el año pasado el 20% de los envases domésticos de plástico que se pusieron en el mercado incorporaron material reciclado, recibiendo así una segunda vida. Una nueva etapa en el reciclaje de envases España cumple su 25 aniversario, este año, realizando una recogida selectiva de envases, periodo en el que Ecoem- bes ha acompañado a las empresas como socio ambiental para reducir el impacto de sus envases mediante el ecodiseño y una mejora en la efi- ciencia del sistema del reciclaje. Con la entrada en vigor del Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Envases, el pasado 29 de diciembre de 2022, el reciclaje de envases en España se enfrenta a una verdadera transformación. Rosa Trigo, CEO de Ecoembes, expli- ca que “comienza una nueva etapa en el reciclaje en España y, por tanto, en la historia de Ecoembes. Hace 25 años empezamos a construir desde cero lo que hoy es el reciclaje en España, apos- tando por la colaboración público-pri- vada y por ofrecer a nuestras empresas servicios que van más allá de las meras obligaciones normativas, trabajando como socios. Es esa experiencia y co- nocimiento lo que nos ha preparado para afrontar hoy la importante trans- formación que reclama la normativa y que nos acercará de manera firme a una economía circular”. El objetivo de Ecoembes en esta nueva etapa del reciclaje en España no es otro que el de continuar siendo el compañe- ro de las empresas en su transformación hacia un modelo de economía circular, garantizando que sus envases son bien reciclados en cumplimiento con la ley, al tiempo que les ofrece “servicios de valor añadido que impulsen su transforma- ción”, según resalta la organización. Asimismo, la organización también traslada su deseo de seguir trabajando “por alcanzar los nuevos objetivos de recogida separada y reciclaje de en- vases domésticos establecidos por la normativa”. 㔾 En el informe de Ecoembes se destaca que el año pasado el 20% de los envases domésticos de plástico que se pusieron en el mercado incorporaron material reciclado, recibiendo así una segunda vida
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz