Limpiezas 167
sostenibilidad con Firma razón, resulta muy interesante una coor- dinación entre la división de limpieza de la compañía proveedora de servicios y la de RSC o RRHH de la empresa cliente. Una sociedad concienciada El cliente, hoy por hoy, busca ser soste- nible, la sociedad lo demanda a los pro- veedores. Cuando una empresa contrata un servicio de limpieza pone encima de la mesa, en los propios pliegos técnicos, que el servicio sea sostenible. Los planes de responsabilidad social corporativa lo tienen muy presente y, por extensión, se exige a todos los proveedores, incluidos los del apartado de limpieza y desinfec- ción. Y cada vez más. En este sentido, Grupo SIFU tiene mucho que decir, porque, entre otros aspectos, cuenta con la certificación comunitaria EcoLabel, que garantiza el total cumplimiento de la normativa en materia medioambiental y la adopción de procesos que benefician al entor- no. Además, cuenta con la ISO 14001, que certifica que respetamos el medio ambiente en nuestras actividades y ser- vicios, o la ISO 50001, relativa a la efi- ciencia energética, que tiene como ob- jetivo mantener y mejorar un sistema de gestión de dicha eficiencia energética, la seguridad en este ámbito, la utiliza- ción de energía y el consumo energético con un enfoque sistemático. Y todo ello sin contar las más exigentes en materia de recursos humanos, responsabilidad social corporativa y calidad en todos los procesos de nuestras divisiones. Otra cosa distinta es que, una vez ofre- cidas las diversas opciones, estas cua- dren con el presupuesto o la partida co- rrespondiente. Porque, sí, ser sostenible cuesta más que no serlo, y eso hay que tenerlo en cuenta en un mercado tan competitivo y con unos márgenes tan ajustados. Como es habitual, la obten- ción de una cuenta pasa por conocer las necesidades del cliente, sus objetivos, su capacidad, y así ofrecerle la solu- ción más adecuada teniendo en cuenta todos los elementos de la ecuación. La sostenibilidad ya no puede quedar fue- ra de dicha ecuación, pero hay que ser realista: supone un esfuerzo económico extra. Afortunadamente, el viento sopla a fa- vor, es una corriente imparable en bene- ficio del planeta, y el sector de la limpie- za está viviendo unos aires de cambio, a pequeña escala pero numerosos, que están conduciendo nuestra actividad en la dirección correcta. Desde la sus- titución de las papeleras por puntos de reciclaje o el papel convencional por re- ciclado, hasta usar vehículos eléctricos en vez de diésel; hay todo un universo de pequeños cambios que, si bien no todos a la vez, se pueden aplicar en las propuestas de actividad. Entre estas acciones destacan la uti- lización de plásticos reciclados en las herramientas de limpieza y desinfec- ción; la sustitución de la maquinaria contaminante por otra de tipo eléctrico y con sistemas limpios de recarga; por supuesto, la utilización de productos de limpieza no contaminantes y biodegra- dables; bolsas y envases reutilizables o 100% reciclables; vestuario de fabrica- ción menos contaminante; optimización de las labores de reciclaje de residuos... En definitiva, un pequeño microuniverso de acciones sostenibles que, juntas, su- man un conjunto respetuoso con nues- tro planeta. Todos -Grupo SIFU, clientes, trabajadores y herramientas- alineados con la sostenibilidad real. 㔾 El cliente, hoy por hoy, busca ser sostenible, la sociedad lo demanda a los proveedores Septiembre-Octubre 2023 / Limpie Z as 51
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz