Limpiezas 168

Limpie Z as / Noviembre-Diciembre 2023 8 nombres y empresas www.revistalimpiezas.es más info Bunzl Distribution Spain obtiene la certificación Great Place To Work Bunzl Distribution Spain ha obtenido la certificación Great Place To Work, el prestigioso reconocimiento que otorga la consultora Great Place to Work®, lí- der en la identificación y certificación de entornos laborales merecedores del calificativo “excelentes”. Para la obtención de este certificado, GPTWmide tanto la experiencia del em- pleado (Trust Index © ) como las prácticas de la empresa (Culture Brief © /Audit © ). En definitiva, a través de un cuestionario confidencial se analizan de forma exhaustiva todos aquellos aspectos que inciden en el ambiente de la organi- zación y que determinan el nivel de confianza de los empleados. Adicional- mente, la consultora analiza en detalle las políticas y acciones que definen la cultura empresarial de la compañía. Resultado de todo ello, el certificado califica como “excelente” la valoración que Bunzl Distribution Spain ha obtenido por parte de su plantilla. La consecución del Great Place To Work para Bunzl Distribution Spain pone en valor, entre otros, aspectos como los siguientes: la política de Conciliación Familiar y Laboral, a través de las opciones de teletrabajo y el horario flexible; la importancia de la comunicación, haciendo partícipes a los equipos de los objetivos, retos y resultados de la empresa; la formación, en aspectos califica- dos como importantes para el empleado, tales como las habilidades de nego- ciación, la diversidad e inclusión; la seguridad laboral como prioridad real para la compañía; el enfoque prioritario hacia los proyectos de mayor relevancia e impacto positivo en los clientes y en la organización; los planes integrales de innovación y digitalización, para ofrecer valor añadido e impulsar el cambio hacia una empresa cada vez más eficiente y ágil en su capacidad de respuesta; los planes de igualdad, el código etico, las acciones de colaboración con el entorno; la política integral de sostenibilidad, que resume en gran medida los valores culturales de una organización comprometida con la sociedad y que en el caso de Bunzl Distribution Spain ha recibido este 2023 dos premios de reconocido prestigio: HIP Awards People, Product, Planet y Best British Inves- tment in Sustainability por la British Chamber of Commerce in Spain. Bunzl Distribution Spain tiene en la actualidad una plantilla de más de 250 empleados distribuida principalmente en sus sedes de Sant Boi de Llobregat (Barcelona) y Madrid (Ciempozuelos). Además, cuenta con equipos en Jerez de la Frontera (Cádiz) y Reus (Tarragona), fruto de las últimas adquisiciones de Dimasa y La Cartuja Suministros Hostelería, respectivamente. En total en este año 2023 son siete las empresas del grupo que han sido reconocidas por sus plantillas como lugares excelentes para trabajar, junto a Bunzl Distribution Spain (BDS). La PMcM urge a cumplir el reglamento sobre morosidad ante la futura normativa europea La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha realizado un análisis del informe «Central de Balances. Resultados del primer semestre de los Grupos Financieros no Cotizados (CBV)», elaborado por el Banco de España, sobre los balances de las empresas cotizadas a partir de los datos no auditados publicados por la Comisión Nacio- nal del Mercado de Valores (CNMV) y referidos al primer semestre de 2022. Por ello, la PMcM urge a cumplir el re- glamento sobre morosidad. La revisión de la PMcM detecta que las compañías del sector no financiero del IBEX 35 y el resto del mercado continuo liquidaron sus facturas en un periodo medio de 120 días, duplicando el plazo legal permitido (60 días). El Parlamento Europeo validará en febrero esta normativa y obligará a pagar a 30 días, con sanciones para quienes no la cumplan. Para el presidente de la PMcM Antoni Cañete, “esta medida europea se hace ahora más necesaria que nunca”. El informe pone de manifiesto que las empresas cotiza- das cobran prácticamente en plazo, a una media de 61 días. Sin embargo, esta agilidad no se traduce en sus pa- gos. Los tiempos de liquidaciones de sus facturas “perjudi- can gravemente a sus proveedores, en su mayoría pymes y autónomos”, denuncia Cañete. “Algunas de estas grandes compañías van acumulando el líquido en vez de destinarlo a pagar en plazo a sus proveedores. De este modo se finan- cian a costa de ellos, vulnerando así la ley a través del uso de su posición de dominio”. Además, Cañete asegura que no están cumpliendo los criterios de información para acceder a las subvenciones. Según el último informe de 2023 del Consejo de Trans- parencia y Buen Gobierno, solo el 34,7% de la muestra evaluada de entidades perceptoras de subvenciones y ayudas públicas ha cumplido con sus obligaciones de transparencia. La PMcM urge a cumplir el reglamento sobre morosidad en las compañías cotizadas Los principales sectores de actividad de las compañías co- tizadas (IBEX y el resto del mercado continuo) presentan una media de plazos de pago por encima del máximo que permite la ley. El sector Información y Comunicaciones es el que arroja una mayor demora en la liquidación de sus facturas. Sus plazos medios de pago llegaron a los 337 días en el primer semestre de 2022 (y en el mismo periodo del año anterior a 275), registrando un aumento del 23%. A este sector le sigue el de Construcción y Actividades Inmobiliarias, con 176 días; Comercio y hostelería, con 132 días; Industria, con 78; y Energía, con 72. Estas cifras de pago a proveedores contrastan con las correspondientes a los cobros que estas mismas empresas realizan a sus respectivos clientes.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz