Limpiezas 173

a fondo útiles, celulosa y accesorios sanitarios Limpie Z as / Septiembre-Octubre 2024 44 L a marca de Essity, Tork ha anunciado su propósito de avanzar en la higiene inclu- siva de los aseos públicos. a marca quiere explorar cómo se pue- de mejorar la higiene en estos espacios públicos que, normalmente suelen ser las áreas más concurridas de una ins- talación. Tork quiere también contribuir a que los aseos públicos sean lugares más confortables, tanto para los usuarios como para el personal de limpieza, inde- pendientemente de sus condiciones de salud, capacidades, neurodiversidades, preocupaciones generales en torno a la higiene o etapa vital. Es un desafío para muchas personas poder superar las barreras existentes en los aseos públicos, barreras respecto a la higiene. Los visitantes pueden enfren- tarse a un amplio espectro de limitacio- nes como: la incapacidad de acceder a los dispensadores de jabón y toallas, ruidos molestos, falta de privacidad o de limpieza, etc. Según el estudio de Tork Insight 2024 , «muchas personas no se sienten có- modas usando un aseo público». Esto afecta negativamente a su bienestar, les impide participar en actividades sociales como son comer o alternar en público, permanecer en el trabajo y, en general, sentirse seguros. «El acceso cómodo a los aseos públi- cos no es solo una cuestión de conve- niencia, sino más bien una necesidad de salud pública», comenta Aitor Perfecto, director comercial Iberia Essity Profes- sional Hygiene. «Los aseos son las áreas más concurridas de una instalación y nuestra investigación reafirma que, a menudo, no están equipados para sa- tisfacer las necesidades de la población en general -en constante cambio-. Esto influye en la capacidad de una persona para participar en reuniones sociales y en el trabajo, en su disposición a comer o cenar en un restaurante e, incluso, en las rutas que elige para viajar. Junto con expertos y grupos de interés, tenemos como objetivo explorar cómo la higiene en los aseos puede ser más cómoda para los usuarios», explica Aitor Perfecto. Principales conclusiones de Tork sobre la higiene en los aseos públicos Cuando las personas no pueden lavar- se las manos, no se sienten seguras. El 73% de los encuestados sienten inseguridad si no pueden lavarse las manos. Una mala experiencia en el aseo afec- ta a los negocios. El 73% afirma que una mala experiencia en el aseo de un restaurante afecta a su disposición a volver. El 38% de las personas evita comer o beber para limitar el uso de los aseos públicos. Los aseos en mal estado son una ra- zón por la que las personas dejan sus trabajos. 1 de cada 6 encuestados (17%) reconoció haber dejado un tra- bajo debido a un aseo en mal estado. Los encuestados confiesan tener en cuenta el acceso a aseos públicos al Tork Tork toma la iniciativa en la mejora de la higiene inclusiva en los aseos públicos

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz