Limpiezas 174

Limpie Z as / Noviembre-Diciembre 2024 12 DANA Valencia reportaje manera segura, protegiendo a la perso- na de importantes riesgos que pueden hacer peligrar su salud y su vida. Lecciones aprendidas y futuras estrategias Las inundaciones provocadas por la DANA nos recuerdan la importancia de fortalecer los sistemas de salud y las es- trategias de respuesta ante emergencias que por las inclemencias del tiempo son inevitables. Las autoridades y organis- mos de salud deben coordinar esfuerzos para asegurar un control eficaz de infec- ciones, que incluya recursos suficientes, formación del personal y la adopción de nuevas tecnologías y métodos para el monitoreo de enfermedades. En conclusión, el control de infeccio- nes es una prioridad ineludible en el ma- nejo de emergencias como las que se producen tras sufrir este tipo de inunda- ciones. La protección de la salud pública depende de la capacidad de respuesta y de la implementación de medidas preventivas robustas. Es vital que tanto la población como las instituciones tra- bajen de manera conjunta para prevenir la propagación de enfermedades y pro- teger a las comunidades afectadas. 㔾 El vestuario debe ofrecer una barrera contra la suciedad y las sustancias pe- ligrosas. Los trajes desechables o reutili- zables, de materiales resistentes al agua y a productos químicos, son ideales para tareas de limpieza en entornos con ries- gos elevados. Los guantes de protección son im- prescindibles para proteger las manos de la exposición directa a productos de limpieza y a otras sustancias potencial- mente irritantes o peligrosas (tales como el lodo tras la DANA). Una escrupulosa higiene de manos posterior es funda- mental. En cuanto a la protección ocular, esta es necesaria para los trabajadores del sector limpieza, especialmente cuando están expuestos a posibles salpicaduras de productos químicos o líquidos conta- minados. El uso de gafas de protección garantiza la seguridad de los ojos, pre- viniendo lesiones que pueden ir desde irritaciones leves hasta daños más se- veros, como quemaduras químicas o infecciones. Por todo lo mencionado, el uso de mascarillas, botas de seguridad, vestua- rio, gafas y guantes adecuados es esen- cial para ejecutar tareas de limpieza de afectadas, por suerte, no hubo ninguna alerta de epidemia. Uso correcto de los EPIs Tras el desastre que ha dejado la DANA -sobre todo en Valencia-, el correcto uso de equipos de protección personal es esencial para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores que realizan las tareas de limpieza, especialmente en entornos que puedan implicar exposi- ción a sustancias químicas, superficies contaminadas, barro, lodo, animales muertos, etc. Las mascarillas protegen las vías res- piratorias. Las quirúrgicas no sirven, por lo que hay que optar como mínimo por las FFP2. El ajuste facial correcto para un sellado hermético eficaz es impres- cindible. En ocasiones, es necesario el uso de equipos de protección respirato- ria que ofrezcan una mayor protección (frente a gases, vapores, etc.). Las botas de seguridad resultan fun- damentales cuando se limpia, para la protección eficaz de los pies de posibles lesiones causadas por objetos punzan- tes, líquidos corrosivos o resbalones. Las botas impermeables y antideslizantes son las más recomendadas. PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA LIMPIEZA

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz