Limpiezas 174

a fondo asociaciones y formación Limpie Z as / Noviembre-Diciembre 2024 44 D esde que en 1994 se pro- dujera el primer cambio en la regulación de la formación para los profe- sionales del sector de la sanidad am- biental y aparecieran los cursos de nivel básico y cualificado para poder realizar las tareas de control de plagas, se ha avanzado mucho tanto formativa como profesionalmente. En la actualidad, los profesionales de la sanidad ambiental aplicada, como se denomina al conjun- to de procesos de gestión de organis- mos nocivos que se llevan a cabo en los lugares donde se desarrollan las activi- dades humanas (espacios, aire y agua) y que van dirigidos a proteger la salud humana a través de la salud pública, así como el bienestar de las personas y los bienes públicos y privados, poseen unos conocimientos y destrezas muy completos. Sin embargo, siendo un sector tan di- rectamente relacionado con la salud, es necesario que esté en continua actuali- zación y su formación siga avanzando. En este sentido, desde el año 2006, los certificados de profesionalidad (ahora certificados profesionales), junto con la formación complementaria en diferentes ámbitos y actividades concretas como la regulada en productos tóxicos, carcino- génicos y reprotóxicos (CMRs), produc- tos que sean o generen gases y biocidas catalogados como TP8, han favorecido ese avance en la profesionalización. Hace ya algún tiempo que ANECPLA (Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental) promovió la crea- ción de un título de grado medio de For- mación Profesional (FP) para cubrir las necesidades del sector en cuanto a la demanda de Técnicos Aplicadores, au- mentando así la incorporación de gente joven y que, además de acceder a la pro- fesión realizando el Certificado de Profe- sionalidad correspondiente a la cualifica- ción SEA028_2, pudiera hacerlo con este nuevo título de FP Grado Medio (Técnico en Sanidad Ambiental Aplicada). Técnico en Sanidad Ambiental Aplicada El pasado 20 de noviembre, tras varios años de trabajo junto con el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Educación, se publicó en el BOE el Real Decreto 1157/2024, texto legislativo que regula- rá la formación del Técnico en Sanidad Ambiental Aplicada, fijando los aspectos básicos de su currículo, así como las ofertas de grados C, B y A incluidas en él. Formación para la profesionalización de la sanidad ambiental Mª J osé N otario D irectora del C entro de E studios de S anidad A mbiental de ANECPLA (CEDESAM)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz