Limpiezas 174
Limpiezas específicas HOSPITALES Futuro de la gestión de limpieza en hospitales De cara al futuro, las perspectivas en la gestión de limpieza hospitalaria se perfilan prometedoras. ILUNION Facility Services planea integrar sus avanzados sistemas de gestión con los del propio hospital, asegurando de este modo una mayor agilidad en la limpieza, especial- mente en situaciones críticas como las altas hospitalarias. La innovación permi- tirá que, cada vez que un paciente sea dado de alta, se genere automáticamen- te un aviso para el personal de limpieza, de forma que permita optimizar así la respuesta y eficiencia del servicio. Además, la incorporación de técnicas de machine learning permitirá estable- cer ratios precisas que, basadas en el tipo de sala, su tamaño y otros factores, ajustarán el tiempo necesario para la limpieza. Esta metodología garantizará que el servicio se adapte de manera óptima a las necesidades específicas de cada hospital, elevando los estándares de higiene y seguridad. En conclusión, la gestión de la limpie- za hospitalaria está evolucionando hacia una mayor eficiencia y calidad a través de la digitalización y la innovación. He- rramientas avanzadas como registros di- gitales, códigos QR y técnicas de machi- ne learning están permitiendo un control riguroso y una respuesta rápida ante las necesidades de higiene. La constante colaboración con el personal sanitario y la implementación de cuestionarios di- gitales aseguran que los estándares de limpieza no solo se mantengan, sino que se mejoren continuamente, ofreciendo un entorno seguro y saludable para pa- cientes y trabajadores. El compromiso de ILUNION Facility Services con la excelencia y la soste- nibilidad marca un camino prometedor hacia el futuro de la gestión de limpieza en hospitales. 㔾 laria es la calidad de la limpieza en sus diversas áreas. Un déficit en esta labor puede resultar en desinfecciones defi- cientes, incrementando el riesgo de in- fección para los pacientes. Frente a este desafío, ILUNION Facility Services, en co- laboración con el personal sanitario, ha desarrollado cuestionarios digitales para evaluar la calidad del servicio de lim- pieza. Estos cuestionarios permiten no solo recopilar datos históricos y detectar desviaciones, sino también implementar medidas correctivas sin recurrir al papel, promoviendo así la sostenibilidad am- biental. Algunos hospitales ya emplean estos métodos para garantizar altos es- tándares de higiene en sus instalaciones. niveles de prioridad. Esta herramienta permite una respuesta rápida y eficiente, mejorando la agilidad en la gestión de la limpieza. El sistema facilita el monitoreo en tiempo real de las actividades de los operarios, permitiendo una distribución óptima de los recursos. Además, iden- tificar las salas con mayores problemas permite dedicarles un esfuerzo adicional para mantener altos estándares de hi- giene y seguridad. Evaluación de la calidad del servicio a través de cuestionarios digitales Como ya hemos comentado, uno de los elementos críticos en la gestión hospita- La gestión de la limpieza hospitalaria está evolucionando hacia una mayor eficiencia y calidad a través de la digitalización y la innovación Noviembre-Diciembre 2024 / Limpie Z as 69
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz