Limpiezas 174
Limpieza y su ámbito EPIS ganan peso al elegir el vestuario en un entorno con riesgo químico, bacterioló- gico, vírico, etc. Los tratamientos anti- bacterianos, diseñados para combatir la exposición a bacterias y virus, mayor protección en textiles y calzado, prote- giendo a los trabajadores y mejorando la eficacia de la limpieza. Además, las mejoras en tejidos y diseños mejoran la comodidad del trabajador. 㔾 materiales antibacterianos y ser imper- meable. Adicionalmente, considerando que es un calzado que se va a llevar durante toda la jornada de trabajo, debe ser lo más confortable posible por lo que hay que considerar su ergonomía Resumen. Los avances en la industria y su apli- cación a los tejidos y a la confección tejidos de alta densidad, tratamientos de recubrimientos con polímeros, etc., son aplicadas para confeccionar prendas de última generación. Calzado con protección antibacteriana y antideslizante El calzado de limpieza en entornos sa- nitarios debe ofrecer tanto protección antibacteriana como seguridad anti- deslizante (siguiendo la norma UNE EN 20347:2022 que agrupa el calza- do de trabajo que no está expuesto a ningún riesgo mecánico y la UNE EN ISO 13287:2020 que recoge el méto- do de ensayo para la determinación de la resistencia al deslizamiento). Por tanto, el calzado debe contar con sue- la antideslizante, estar realizado con El calzado de limpieza en entornos sanitarios debe ofrecer tanto protección antibacteriana como seguridad antideslizante Alcance un nuevo nivel de eficiencia con nuestra Plataforma de Operaciones de Activos y muchos más... Pruébelo: notifique un problema con un dispositivo Todas sus máquinas, equipos y recursos en una sola aplicación Digitalización de todos los procesos de sus dispositivos Logre hasta un 875% de retorno de la inversión con ToolSense
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz