Limpiezas 174
Limpie Z as / Noviembre-Diciembre 2024 8 DANA Valencia reportaje España, el sector de la limpieza comen- zó a movilizarse. En este contexto, el gobierno valencia- no lanzaba un llamamiento urgente a la colaboración de la sociedad y, en parti- cular, al sector de la limpieza profesional en España, para que contribuyera con materiales y recursos que ayudasen en las labores de limpieza y recuperación de la zona afectada. Desde Quimeltia y CONPYMES se hicieron eco de este llamamiento soli- dario y se invitó a todas las compañías del sector a unirse a esta causa de vital importancia. Se organizaron en Valencia los puntos de recogida y distribución de la ayuda pertinentes, y desde muchas localidades las compañías empezaron a unirse para poder dirigir la ayuda hasta la ‘zona cero’. Los materiales necesarios para la ayuda para la limpieza de la DANA en Valencia fueron guantes de limpieza desechables; mascarillas de protección; escobas, recogedores, fregonas y cu- bos; detergentes y desinfectantes (fre- gasuelos, desengrasantes); limpiadores multiusos y lejías; paños, esponjas y bolsas de basura resistentes; protección ocular (gafas); herramientas de limpieza adicionales (cepillos, rastrillos, etc.). La industria dedicada a la prevención de riesgos laborales, como por ejemplo los fabricantes de equipos de protección individuales, también se unieron a esta cadena de solidaridad. Desde las dos revistas, FSL y Limpie- zas , conocimos muchas iniciativas de solidaridad, como la donación de más 550 pares de botas de agua de seguri- dad, certificadas y diseñadas para so- portar las exigencias del trabajo en con- diciones adversas de Paredes. Por su parte, PIP | INDUSTRIAL STARTER destinó más de 30.000 pares de guantes de pro- tección y 2.000 pares de botas de agua, que fueron distribuidos en las áreas más afectadas. Grupo Cuatrogasa, a través de su marca Bayeco, donó más de 100.000 productos de protección y limpieza, destinados a los equipos de emergencia y voluntarios que han esta- do trabajando en la recuperación de las zonas más afectadas por la DANA. ILSER GRUP también preparó material de higiene y limpieza. Thomil Profesional colaboró con distintos envíos de ayuda para los afectados por la DANA con des- tino a Picanya en Valencia. En concreto mandaron desinfectantes, gel antisép- tico para manos, guantes, mascarillas, secadores industriales, cubos, fregonas, bayetas, espuertas para barro, linternas, focos led eléctricos, etc. Industrias Vijusa sita precisamente en la zona afectada de Valencia, con- cretamente en Cheste, también apor- tó su ‘granito de ayuda’. José Ignacio Cebriá, gerente de Industrias Vijusa, se expresaba así desde la cuenta oficial de LinkedIn: “Desde Industrias Vijusa esta- mos colaborando con todo lo que está en nuestras manos. Es momento de so- lidaridad, de ayudar, de estar al lado de los más necesitados. En la medida de nuestras posibilidades, hemos creado un gabinete de donaciones y estamos repartiendo lejía, gel hidroalcohólico y desinfectante limpiador de superficies en una pequeña pedanía afectada, Lloc- nou de la Corona, donde no han llega- do aún ni los voluntarios ni los equipos de emergencia. Ayer vivimos en prime- ra persona la gratitud de este pueblo y de su Alcaldesa, con unas emociones y sentimientos que nos guardamos para siempre en el corazón. Seguimos. Toda nuestra solidaridad, apoyo y amor. Ahora y en los próximos meses”. Cinco mil operarios cualificados Días después de la semana fatídica, Va- lencia despertaba con una nueva alerta Miguel Burdeos, empresario de SPB y presidente de ADELMA, fallecido por la DANA La empresa SPB comunicaba en su web la muerte de su funda- dor y CEO, el empresario Miguel Burdeos, valenciano de 73 años cuya empresa SPB es proveedora de Mercadona, con sus conoci- das marcas Bosque Verde (lim- pieza) y Deliplus (cosmética). Hace un año y medio informába- mos sobre la reelección de Miguel Burdeos al frente de ADELMA, la Asociación de Empresas de De- tergentes y Productos de Limpie- za. Por unanimidad, la Asamblea General le renovó la presidencia por dos años. Pero este es solo uno de los flancos de la actividad profesional de Miguel Burdeos, que nació en Valencia en 1950 y se licenció en Ciencias Químicas. En 1979 fundó la empresa SPB (Suavizantes y Plastificantes Bitu- minosos), que empezó a trabajar con droguerías locales hasta abrirse paso en el sector. Además, Burdeos también fundó en 2006 la empresa Cleanity, es- pecializada en soluciones para la limpieza e higiene industrial, que hoy preside su hija Mariam Burdeos. Desde Revista Limpie- zas lamentamos profundamente la pérdida y mandamos nuestros mejores deseos a su familia y allegados. PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA LIMPIEZA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz