Limpiezas 175

a fondo empresas de servicios Limpie Z as / Enero-Febrero 2025 18 ¿ P odría hablarnos brevemente sobre la historia de su em- presa y su posicionamiento en el sector servicios en España? Soldene S.A. se creó en el año 1996. Ini- cialmente, nuestra cartera de clientes es- taba formada por el sector público, con tra- bajo en todas la comunidades autónomas. A partir del año 2016, tomamos la decisión de adquirir empresas de limpieza dedica- das en exclusividad al sector privado. Des- de esa fecha y hasta el día de hoy, hemos comprado 12 empresas y tres carteras; to- das ellas forman el actual Grupo Soldene. Estamos bien posicionados tanto en el sector público como en el privado, con una factura cercana a los 4 millones, repartida a partes iguales entre el sector público y el sector privado. ¿Qué servicios principales ofrecen y a qué tipo de clientes están dirigidos? Limpiezas de mantenimiento ordinarias y especiales, jardinería, pequeños manteni- mientos, conserjería, recepción, gestión de siniestros, control de plagas, trabajos en altura. Nos dirigimos a los sectores público, privado, sanitario, educativo, laboratorios y hostelería. ¿Cuál considera que es su principal ven- taja competitiva en el mercado? El trato personalizado, así como la tecni- ficación y la eficiencia. Somos un equipo, con mayúsculas. Apostamos por un trabajo donde las sinergias entre profesionales y distintas delegaciones suman un valor in- calculable, lo que contribuye a mejorar pro- cesos y protocolos de trabajo de manera constante. También contamos como venta- ja nuestro posicionamiento geográfico. ¿Cómo describiría la situación actual del sector de la limpieza profesional en Es- paña? Realmente estamos ante una situación muy compleja. El incremento del absentismo, las Juan Manuel Esteban CEO de Grupo Soldene “Pensamos continuar con la dinámica de adquisiciones en 2025 y ya estamos valorando nuevas compras” Desde 2016, el Grupo Soldene ha adquirido una docena de empresas y tres carteras de clientes; una estrategia que les ha ayudado a seguir siendo competitivos en un entor- no “muy complejo” que obliga a las empresas a buscar sinergias para mejorar sus resultados y su capacidad de respuesta, explica en esta entrevista su CEO, Juan Manuel Esteban, quien afirma que dicha tendencia continuará tan- to en el seno de su propio grupo como en todo el sector. Por Leticia Duque e Isabel Reviejo ADQUISICIONES Y FUSIONES

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz