Limpiezas 175
a fondo empresas de servicios ¿Cuál considera que es su principal ventaja competitiva en el mercado? Nuestra empresa, como comentábamos antes, tiene una larga trayectoria en el sector servicios en España. Además, destacamos por nuestra amplia pre- sencia nacional y nuestra cercanía con el cliente. Y, por supuesto, por nuestro propósito y ADN social, como parte del Grupo Social ONCE. ¿Cómo describiría la situación actual del sector de la limpieza profesional en España? El sector se está viendo muy impactado por los cambios regulatorios recientes y futuros, como la reforma laboral, la subida del SMI y la reducción de la jor- nada laboral. En un sector tan intensivo en mano de obra, en el que el coste del servicio corresponde en más de un 90% a los salarios y en el que se manejan márgenes muy estrechos, estos cambios generan una situación de incertidumbre que puede afectar a la viabilidad de mu- chas compañías del sector. Además, se está produciendo una concentración de empresas mediante compras, lo que au- menta la competitividad en el mercado. La sostenibilidad también está ganan- do importancia, y las empresas están adoptando prácticas y tecnologías que optimizan el uso de recursos y contribu- yen a la reducción de residuos. En este sentido, ¿cómo afecta la cre- ciente importancia de la sostenibilidad a las operaciones y la estrategia de su empresa? La sostenibilidad es un pilar clave de nuestra estrategia y, como tal, se integra en nuestro modelo de gestión, adoptando prácticas e implementando tecnologías que optimizan el uso de recursos y contri- buyen a la reducción de los residuos. El transporte eficiente también es par- te integral de las operaciones de una empresa de externalización de servicios de limpieza. La electrificación de la flo- ta, así como la optimización de rutas de transporte, contribuyen a la reducción de nuestra huella de carbono. En lo social trabajamos diferentes ini- ciativas que están logrando una trans- formación positiva en las comunidades en las que estamos presentes, llevando a nuestros centros de trabajo y a sus entornos locales nuestro propósito de “Construir un mundo mejor con todos incluidos”. Integrar la sostenibilidad en todos los aspectos del negocio de ILUNION Limpie- za y Medioambiente no solo contribuye a un futuro más comprometido, sostenible y resiliente, sino que también mejora nuestra eficiencia operativa y nuestra posición en el mercado. Además, nos permite multiplicar el impacto positivo de nuestro propósito, diferenciarnos y crecer de manera responsable. ¿Y el uso de las nuevas tecnologías? ¿Están adoptando tecnologías como la automatización, Internet de las Cosas (IoT) o sistemas de gestión digital? El uso de nuevas tecnologías y la auto- matización están ganando importancia en el sector de la limpieza profesional. Estas tecnologías permiten una opti- mización significativa de los servicios mediante el análisis y procesamiento de grandes volúmenes de datos generados en las operaciones diarias. Estos datos, una vez analizados, permiten diseñar nuevas operativas que mejoran la cali- dad del servicio y ajustan los recursos a las necesidades específicas de los clien- tes. La incorporación de soluciones de IoT y sistemas de gestión digital también facilita un uso más eficiente y preciso de los recursos y operaciones, contribuyen- do a una mayor competitividad y soste- nibilidad de la empresa en el mercado. En el contexto de las fusiones y adqui- siciones recientes en el sector, ¿cómo cree que está cambiando la dinámica competitiva del mercado? Las fusiones y adquisiciones están trans- formando significativamente la dinámica competitiva del mercado. Por un lado, las empresas compradoras suelen sanear su cartera de clientes, eliminando aquellos Enero-Febrero 2025 / Limpie Z as 21 ADQUISICIONES Y FUSIONES
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz