Limpiezas 175
ROEL con Firma fiscales y laborales, evitando así situa- ciones de fraude o precarización del em- pleo. Y, por otro lado, el compromiso con la ética y la transparencia, asegurando que la empresa opera bajo estándares de calidad, respetando los derechos de los trabajadores y ofreciendo plenas ga- rantías a sus clientes. Beneficios que trascienden el papel Inscribirse en el ROEL supone mucho más que figurar en un registro. Implica asumir un compromiso con la calidad y la transparencia en el sector de la limpie- za. En un entorno donde la competencia desleal sigue siendo una amenaza, for- mar parte de este registro permite a las empresas diferenciarse y demostrar su compromiso con las buenas prácticas empresariales. En definitiva, el ROEL se convierte en un distintivo de calidad y de solvencia que aporta valor tanto a las empresas como a sus clientes y empleados con ventajas tangibles. - Mejora la imagen y el reconocimiento: la adhesión al ROEL refuerza no solo la reputación de las empresas inscritas, sino también el compromiso y el es- fuerzo del sector por sobresalir como uno más profesional y confiable. - Abre nuevas oportunidades de nego- cio: muchas instituciones y empresas buscan proveedores que cumplan con criterios estrictos de transparencia y solvencia. Estar en el ROEL puede abrir puertas a contratos y colaboraciones. - Ofrece protección en procesos de su- brogación: uno de los problemas más recurrentes en el sector de la limpieza es la gestión de subrogaciones. Las empresas registradas en el ROEL ofre- cen garantías de estar al corriente de todas sus obligaciones, minimizando riesgos. - Diferenciación frente a la competencia desleal: en un mercado donde proli- feran empresas sin regulación, estar registrado en el ROEL es una garantía de cumplimiento y seriedad que gene- ra confianza en clientes e instituciones. - Protección para los trabajadores: una empresa registrada en el ROEL garanti- za el cumplimiento de los derechos la- borales, creando un entorno de trabajo más estable y justo. Un compromiso con el futuro del sector La dignificación y profesionalización de la limpieza es una tarea colectiva. Como sector, debemos apostar por la transpa- rencia y la excelencia, evitando que el intrusismo y la falta de regulación dete- rioren nuestra imagen. El ROEL es una oportunidad para dar un paso al frente y reivindicar la importancia de hacer las cosas bien. Pero no se trata solo de cumplir con la normativa, sino de demostrar el com- promiso con un sector que cada día co- bra más relevancia en la sociedad. La actividad de la limpieza genera más de 500.000 empleos y el 1,07% del PIB del país. Y no solo eso: esta actividad es un engranaje fundamental para el manteni- miento de la salud y del conjunto de la economía, tanto que “sin limpieza, no hay riqueza”. En un contexto en el que la limpieza y la higiene han adquirido un valor in- cuestionable, dar a conocer el valor de la actividad que desarrollan las empre- sas de nuestro sector y reforzar nuestra credibilidad es más que una necesidad, es un imperativo. El ROEL es el camino para lograrlo. Solo aquellas empresas que apuesten por la transparencia, la formación y la legalidad podrán garantizar, de forma fehaciente, que ofrecen un servicio de limpieza profesional, eficiente y seguro. Un servicio confiable. Como dijo el escritor Denis Waitley, “los resultados que consigues estarán en proporción directa al esfuerzo que aplicas”. El ROEL es un reflejo de ese es- fuerzo. Apostar por él es apostar por el futuro. 㔾 Enero-Febrero 2025 / Limpie Z as 31
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz