Limpiezas 175

Limpie Z as / Enero-Febrero 2025 40 absentismo actualidad Existe una sustancial diferencia de tiempo en la recuperación de la salud de los trabajadores cuando las bajas que son diagnosticadas como patologías traumatológicas son tramitadas a través de los Servicios Públicos de Salud de las Comunidades Autónomas respecto a cuando estas mismas patologías son tratadas por las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, según explican desde CEIM. Servicio público de salud vs mutua En 2024, 183.222 trabajadores fueron atendidos por el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) a partir de un proceso de baja laboral por Contingencias Co- munes diagnosticado como patología traumatológica, con una duración media de 61,16 días. En el caso de los 74.996 trabajadores atendidos por las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, a raíz de un proceso de baja laboral por Contingencias Profesionales diagnosti- cado como patología traumatológica, la duración fue de 37,78 días. Aproximada- mente 23 días de duración menos. Esta diferencia se incrementa aún más en el caso de trabajadores protegidos por las Entidades Gestoras de la Segu- ridad Social en lugar de los protegidos por las Mutuas. A nivel nacional, 1.283.852 bajas la- borales por Contingencias Comunes diagnosticadas como patologías trau- matológicas tuvieron una duración de 72,41 días de media en 2024. Además, la recuperación de la salud de los tra- bajadores, como sucede con todos los procesos de Incapacidad Temporal por Contingencia Común, se ve notablemen- te ralentizada por el laberinto burocráti- co existente para la resolución de estos procesos. Las Mutuas colaboradoras con la Se- guridad Social durante 2024 gestiona- ron 579.743 procesos traumatológicos derivados de accidentes de trabajo, con una duración media de 42,43 días. Aproximadamente 30 días menos de lo que tardan los Servicios Públicos de Sa- lud de las Comunidades Autónomas en recuperar la salud de los trabajadores en este mismo tipo de patologías. Esto quiere decir que los trabajadores de baja laboral derivados de Contingencias Comunes sufren innecesariamente un mes más en recuperar su salud y poder reincorporarse a su trabajo, con las pér- didas económicas que se producen para ellos mismos, para las empresas y para la Seguridad Social, además de los que- brantos organizativos que conlleva para el funcionamiento normal de las empre- sas y la carga laboral que supone para el resto de trabajadores de las mismas. Basándose exclusivamente en la ac- tuación sanitaria por parte de las Mutuas Fuente: Estimaciones realizadas por AMAT a partir de datos del Ministerio de Inclu- sión, Seguridad Social y Migraciones y del Aplicativo Resina, Sistema de Información Sectorial de las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. Las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social durante 2024 gestionaron 579.743 procesos traumatológicos derivados de accidentes de trabajo, con una duración media de 42, 43 días

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz