Limpiezas 175

absentismo actualidad Toledo, en el capítulo VII del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Co- lectiva (V AENC), suscrito entre CEOE, CEPYME, CCOO y UGT, así como en el acuerdo alcanzado por los agentes so- ciales y el Gobierno en la Mesa de Se- guridad Social, suscrito el 31 de julio pasado, para llegar a acuerdos con los Servicios Públicos de Salud de las Co- munidades Autónomas. 㔾 3.660 millones de euros con respecto al ejercicio 2023, y 14.425 millones de eu- ros con respecto a 2018, lo que equivale a un incremento del 99% en los últimos seis años. Por todo lo anterior, la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT) y la Confederación de Empresarios de Madrid (CEIM) apelan a lo previsto en la recomendación número 9 del Pacto de colaboradoras con la Seguridad Social en los procesos de baja por enfermeda- des comunes y accidentes no laborales derivados de patologías traumatológi- cas, podría reducirse en 23 días la recu- peración de la salud de los trabajadores diagnosticados con estas patologías en la Comunidad de Madrid, y en 30 días a nivel nacional. En la Comunidad de Madrid, el coste en prestaciones económicas de la Segu- ridad Social y el coste directo para las empresas, en 2024, supuso un gasto superior a 5.027 millones de euros. Casi 548 millones de euros más respecto a 2023 y 2.509 millones de euros más que en 2018, lo que supone un incremento del 99% en los últimos seis años. A nivel nacional, en 2024, este gasto ha ascen- dido hasta los 28.987 millones de euros, En la Comunidad de Madrid, el coste en prestaciones económicas de la Seguridad Social y el coste directo para las empresas, en 2024, supuso un gasto superior a 5.027 millones de euros

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz