Limpiezas 175
Limpie Z as / Enero-Febrero 2025 46 TENDENCIAS Y PRODUCTOS SOSTENIBLES Limpieza y su ámbito L a sostenibilidad marca cada vez más el sector de la lim- pieza, y se diversifica en cada vez a más facetas de la actividad de empresas y proveedores. Frente a tendencias ya asentadas, como las centradas en el uso de detergentes y limpiadores sostenibles, continúa la progresiva sustitución de flotas y, más novedoso, la generalización de equipos y accesorios reciclables y sostenibles. Y, por supuesto, los avances tecnológicos. A la hora de analizar las tendencias que están poco a poco redirigiendo la industria de la limpieza hay conceptos omnipresentes, como tecnología, soste- nibilidad, especialización... La diferencia fundamental, cuando hablamos de SIFU es que, a todo esto, hay que añadir un componente de sostenibilidad social que marca de principio a fin la relación con el cliente y los usuarios de los espa- cios de este. Puntualizada su preminencia social, es hora de mostrar algunas interesantes realidades que se están haciendo poco a poco más comunes. Las tendencias de sostenibilidad se mueven ahora, des- pués de centrarse, por ejemplo, en los productos y dispositivos de limpieza -bio- degradables, no contaminantes, respe- tuosos con las personas y el entorno-, a todos los complementos de los servicios empleados por el sector. Esto se refiere a aspectos tan dispares, y tan imprescindibles, como carros de trabajo reciclables y, sobre todo, la ropa de trabajo, la uniformidad. En el primer caso, las mejoras en la fabricación de plásticos, con más propuestas «verdes», favorece su uso ético. Por su parte, el textil es uno de los seg- mentos productivos en los que la con- cienciación medioambiental ha llegado para quedarse. No solo se trata de que las prendas estén fabricadas en materia- les respetuosos, sino que se considera esencial que se potencie su durabilidad para eliminar una excesiva reposición y, por tanto, poder reducir el gasto ener- gético en su fabricación, además de su recuperación y reciclaje. En definitiva, se trata de apostar por una limpieza sostenible desde el punto de vista global, en el que hasta el más mínimo detalle forme parte de la rueda sostenible, de la economía circular. Limpieza e higienización: hacia un universo sostenible N arcís S erra D irector de D esarrollo C orporativo y director nacional de L impieza de SIFU
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz