Top_500 Empresas Limpieza ed. 2024
17 TOP 500 EMPRESAS ESPECIAL SOSTENIBILIDAD Si combinamos los datos de empresas y trabajadores de los tres informes vemos como el número de em- presas no ha parado de aumentar, aunque como hemos visto en el anterior punto muchas de las empresas son microempresas, soluciones de autoempleo empresas sin actividad. Sin embargo el número de trabajadores disminuyen el periodo 2012-2017 y ha aumentado en este infor- me con un aumento del 6,88% respecto a los datos del anterior informe. EVOLUCIÓN TRABAJADORES Y EMPRESAS 2012 2017 % 2022 % Total Total % Total % Total empresas CNAE 812 20.058 22.716 13,25 % 23.171 2,00 % Total trabajadores CNAE 812 450.412 447.625 (0,62 %) 478.443 6,88 % Fuente: TOP500 2013-2018-2024 4. REPRESENTACIÓN SINDICAL Y EMPRESARIAL En un sector como el de la Limpieza de Edificios y Locales, intensivo en mano de obra, siendo por tanto el coste de personal de capital importancia, las empresas se agrupan en ASOCIACIONES PATRONALES y las plantillas de trabajadores eligen representantes en los SINDICATOS para ostentar la representación de ambas partes en la Negociación Colectiva, la cual veremos en un punto posterior. Por ello, se ha considerado importante conocer el mapa de representación del sector a nivel provincial, tanto para la representación sindical en función de los delegados elegidos como los de representación de las distintas patronales que engloban a las empresas que se concretaron con ocasión de la firma del I Con- venio Estatal de Limpieza de Edificios y Locales. Las dos centrales sindicales mayoritarias en el Estado, la Unión General de Trabajadores (UGT) y Co- misiones Obreras (CCOO), son las que continúan dominando de manera absoluta en el sector. Hemos solicitado a los sindicatos las cifras actualizadas de su representatividad sin haber conseguido respuesta, por lo que no queda mas remedio que seguir manteniendo las que se reconocieron mutuamente para la negociación colectiva del último convenio con un total de 8.303 delegados y con la prevalencia de CCOO con 4.446 (53,55% del Total) frente a los 3.857 (46,45%) de la UGT.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz