Top_500 Empresas Limpieza ed. 2024
21 TOP 500 EMPRESAS ESPECIAL SOSTENIBILIDAD El convenio de NAVARRA se mantiene como la provincia con el salario más alto con 20.350,88 €. En cuanto a la parte baja de la tabla, los 28 Convenios afectos al SMI con 15.876 €/año siendo MELILLA la más “mejorada” desde los 11.648,01 €/año, vigentes desde el convenio 2013-2014. Estas subidas del SMI afectan de lleno al sector de la limpieza profesional. Las patronales del sector ya han advertido de esta situación y los peligros que conlleva en cuanto a la viabilidad de las empresas y por tanto el empleo. Hay que destacar la voluntad de los empresarios del sector a cumplir con estas subidas salariales pues, como decíamos ya han demostrado en el pasado esa voluntad de salarios justos mante- niendo durante muchos años convenios por encima del SMI. El problema que denuncian es que, en las actuales circunstancias hay elementos que hacen que la subi- da del SMI pone en peligro al sector. Por una parte se mantiene “La dictadura del precio” en la contratación de los servicios de limpieza , tanto en el sector público como en el sector privado, donde el precio, en la práctica es la principal variable de peso en la contratación, lo que supone precios bajos y lo que hace que los márgenes con los que juegan las empresas del sector sean mínimos. A está situación se une la ley de desindexación que no permite a las empresas ajustar los contratos a es- tas subidas. Si a esto le añadimos el nivel tan alto de absentismo laboral que padece el sector se convierte en la tormenta perfecta que puede afectar seriamente a la viabilidad económica de muchos contratos actualmente vigentes y por consiguiente a la viabilidad de muchas empresas del sector. El mensaje de las patronales es claro, no están en contra de esas subidas del SMI, simplemente deman- dan que puedan repercutir dichas subidas a los contratos actualmente vigentes y se tengan también en cuenta en los pliegos actuales y futuros.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz