Top_500 Empresas Limpieza ed. 2024
24 TOP 500 EMPRESAS ESPECIAL SOSTENIBILIDAD TARRAGONA 2022-2025 2024 17.074,99 3,146 1.792,00 9,53 -0,763 TERUEL 2018-2021 SMI 15.876,00 -4,097 1.763,00 9,01 -6,214 TOLEDO 2022-2026 2024 16.812,97 1,563 1.754,00 9,59 -0,169 VALENCIA 2021-2025 SMI 15.876,00 -4,097 1.780,00 8,92 -7,110 VALLADOLID 2022-2025 2024 17.035,35 2,907 1.681,00 10,13 5,544 VIZCAYA 2021-2024 2023 18.685,24 12,873 1.567,42 11,92 24,154 ZAMORA 2023-2026 SMI 15.876,00 -4,097 1.704,00 9,32 -2,967 ZARAGOZA 2022-2025 2024 17.712,48 6,997 1.774,00 9,98 3,986 Fuente: Madigest Consulting Además de los 49 convenios autonómico o provincial analizados y como relacionábamos en la anterior edición del top 500 empresas existen multitud de convenios de ámbito inferior, que bien son de sectores especiales como el sanitario o aeronáutico, como son: ARAGÓN Limpieza de Centros Sanitarios del Servicio Aragonés de Salud P. VASCO Empresas concesionarias del Servicio de Limpieza del Servicio Vasco de Salud – Osakidetza ALICANTE Limpieza de Centros Sanitarios dependientes de la Consellería de Sanidad y Consumo y Diputación Provincial de Alicante GRANADA Limpieza de edificios y locales de instituciones sanitarias. GUADALAJARA Limpieza de instituciones hospitalarias de la Seguridad Social MÁLAGA Limpieza de aviones OURENSE Limpieza de Instituciones Hospitalarias de la Seguridad Social TENERIFE Limpieza de aviones También existen más de 200 convenios específicos de empresas o de centro. En la anterior edición del Top 500 empresas recogíamos los mas destacados. 6. CONTRATACIÓN PÚBLICA Los contratos públicos representan más del 40% de la actividad de las empresas de Limpieza. Estos con- tratos se refieren a las compras del Estado, CC.AA. y de las autoridades locales. Desde hospitales, uni- versidades, sociosanitarios, transportes, empresas públicas y todos los establecimientos asociados a lo público. En el año 2021 se licitaron casi 8.000 contratos públicos relacionados con el sector de limpieza, de modo más gráfico son unos 160 contratos por provincia, y se licitaron por más de 9.580 millones de euros. Los contratos tienen una duración media de 2 años, pero si introducimos las injustas prorrogas obliga- torias la media supera los 4 años. Otro dato interesante es que la media de ofertantes es de 4 por cada concurso. Las asociaciones hacen de manera sistemática un seguimiento de la Contratación Pública y utilizar los diversos Tribunales Especiales de contratación pública para impugnar todos aquellos concursos que contengan anomalías de:
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz