Top_500 Empresas Limpieza ed. 2024

32 TOP 500 EMPRESAS ESPECIAL SOSTENIBILIDAD 7. ABSENTISMO EN EL SECTOR SERVICIOS A EDIFICIOS Y ACTIVIDADES DE JARDINERÍA El alto nivel de absentismo del sector de la limpieza, por encima de la media del sector servicios, es una de las grandes preocupaciones del sector. Como hemos comentado en anteriores puntos, la ley de desin- dexación y los bajos márgenes con las que cuentan las empresas de limpieza hacen que un nivel alto de absentismo puede convertirse en “la puntilla” que lleve a un contrato/ empresa a pérdidas. Tanto ASPEL como AFELIN han realizado estudios y monográficos sobre esta problemática. Aqui plas- mamos los principales datos y conclusiones del estudio publicado por ASPEL en el anuario de 2023. El informe sobre absentismo laboral en el sector servicios a edificios y actividades de jardinería recoge las principales cifras sobre: los empleados protegidos, los procesos iniciados, la duración media de los procesos finalizados, la media mensual por cada mil trabajadores, las contingencias comunes, por tipo de contrato y por tramo de edad; coste de procesos de incapacidad temporal por contingencia común, y la equivalencia del absentismo en número de trabajadores que no acudieron a trabajar ningún día del año. Hay que señalar en primer lugar que, el número de trabajadores sobre el que se hizo este estudio son los 557.838 empleados protegidos en el ejercicio 2022 por las mutuas españolas. Según el CNAE-2009 corres- pondiente al epígrafe 81, 811, 812 y 813. En el año 2022, en el sector de servicios a edificios y actividades de jardinería se registraron 202.172 pro- cesos iniciados, suponiendo un incremento del 22,94 por ciento respecto al ejercicio del 2021. Los procesos iniciados en el año 2022 para el total de los sectores supuso un incremento del 34,70 por ciento respecto a los procesos iniciados en el ejercicio 2021. En lo que se refiere a la duración media de los procesos finalizados, para el ejercicio 2022 y sobre el sector de servicios a edificios y actividades de jardinería, se estima que fue de 54,33 días, mientras que la dura- ción media de los procesos finalizados respecto al total de sectores, durante este mismo año, se situó en 40,77 días. Es decir, la duración de los procesos finalizados en el sector servicios a edificios y actividades de jardinería fue superior, en concreto 13,56 días respecto al del total de sectores. Si nos fijamos en la incidencia en 2022, es decir la media mensual por cada mil trabajadores, en el sector de servicios a edificios y actividades de jardinería, fue de 36,79 procesos iniciados al mes. En el total de sectores la media fue de 27,71. El sector servicios a edificios y actividades de jardinería fue superior en 9,08 procesos iniciados al mes por cada mil trabajadores protegidos. A su vez, a cierre del ejercicio 2022, el incremento de la incidencia en el sector servicios a edificios y acti- vidades de jardinería fue de 7,53 procesos iniciados por cada mil trabajadores protegidos (25,73 por ciento), respecto al cierre del ejercicio precedente; lo mismo ocurre con el incremento de 5,99 procesos iniciados por cada mil trabajadores protegidos del total de sectores (27,60 por ciento).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz