Top_500 Empresas Limpieza ed. 2024

35 TOP 500 EMPRESAS ESPECIAL SOSTENIBILIDAD Análisis de Absentismo en el Sector por tipo de contrato En la siguiente tabla se muestra un resumen con los datos referentes al número de procesos iniciados en el periodo comprendido desde el ejercicio 2019 hasta el ejercicio 2022, atendiendo a la contingencia del trabajador protegido (grupo económico 811, 812 y 813) y por tipo de contrato. PROCESOS INCIADOS POR TIPO DE CONTRATO CNAE 3 Dígitos Contingencia Común Contrato Indefinido Contrato Temporal Sin Informar (**) TOTAL CC 811 7.508 5.729 - 13.237 812 132.001 60.538 - 192.539 813 12.714 4.682 4 17.400 Total 2019 152.223 70.949 4 223.176 811 5.527 3.423 279 9.229 812 85.209 39.422 3.504 128.135 813 9.223 2.798 845 12.866 Total 2020 99.959 45.643 4.628 150.230 811 6.926 3.874 329 11.129 812 92.117 41.073 4.510 137.700 813 10.599 4.004 1.016 15.619 Total 2021 (*) 109.642 48.951 5.855 164.448 811 10.215 3.859 428 14.502 812 124.841 37.016 5.481 167.338 813 15.138 3.776 1.418 20.332 Total 2022 150.194 44.651 7.327 202.172 Fuente: Base de datos RESINA, Sistema de Información Sectorial de las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. En este mismo cuadro se observa que el número total de bajas iniciadas en el ejercicio 2022 asciende a 202.172 procesos, que es un 22,94 por ciento superior a los procesos del ejercicio 2021. Si se analizan los datos por tipo de contrato, los trabajadores con contrato indefinido son los que más procesos iniciaron en los cuatro ejercicios analizados. En el ejercicio 2022 representan el 74,29 por ciento de todos los procesos en contingencia común. Asimismo, los trabajadores con contrato temporal represen- tan el 22,09 por ciento en contingencia común. A continuación, se muestra en la tabla la información relativa a la duración media por proceso finalizado en días, para el sector de servicios a edificios, diferenciando por contingencia (grupo 811, 912 y 813), para los ejercicios 2019 hasta 2022, diferenciando a su vez el tipo de contrato de los trabajadores protegidos. Se observa que los trabajadores con contratos indefinidos son los que tienen bajas médicas de mayor duración en toda la serie analizada. En el ejercicio 2022, para contingencia común la duración era de 53,50 días frente a los 45,11 días que tu- vieron de media los trabajadores con contrato temporal, lo que supone un 18,60 por ciento más. En ambos

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz