Top_500 Empresas Limpieza ed. 2024

5 TOP 500 EMPRESAS ESPECIAL SOSTENIBILIDAD 1. INTRODUCCIÓN Tradicionalmente, salvo los datos aportados por algunas asociaciones del sector, en especial los datos aportados en el anuario de ASPEL, históricamente no ha existido un estudio completo y de calidad que muestre la situación del sector de la limpieza e higiene profesional en España. Por ese motivo la Revista Limpiezas y la consultora Madigest Consulting editaron en el año, 2013, la primera edición de este Informe LIMPIEZAS TOP 500 EMPRESAS para dar respuesta a esa demanda del sector. Otro de los objetivos perseguido por los autores de este informe fue que los datos e información resultan- tes de este estudio fueran accesibles. Informes como DBK, que solo recogen datos económicos, suponen una inversión que no todas las compañías del sector pueden afrontar. Tras el éxito de la primera edición del informe LIMPIEZAS TOP 500 EMPRESAS en el año 2018 bajo el mismo espíritu de servicio se editó un nuevo informe con datos actualizados. Transcurridos 5 años desde esa última edición y con una pandemia por medio, se hace de nuevo im- prescindible revisar las tendencias de un sector tan atomizado como es el de la Limpieza de Edificios y Locales, siendo sin duda, la mejor herramienta de la que podemos disponer a la hora de establecer las estrategias y las tácticas más convenientes en el desarrollo de la gestión comercial y empresarial. Por ello, de nuevo la colaboración entre la revista LIMPIEZAS y Madigest Consulting ha dado como resultado esta nueva versión del informe que estamos presentando, para ofrecer al mercado datos actuali- zados en cuanto a: facturación, número de trabajadores, tipología de clientes, sectores de actividad, áreas geográficas de influencia, etc. Este año, como novedad, incorpora además un Especial Sostenibilidad. El motivo de esta incorporación es que en los últimos años son cada vez mas numerosas las consultas que nos realizan, tanto las empresas de servicios de limpieza como los departamentos de compra, sobre productos y servicios sostenibles, en la medida en que en los pliegos es cada vez mas frecuente ver aspectos relacionados con la sostenibilidad. Por ese motivo y como novedad de esta edición, hemos querido completar el estudio con un escaparate de empresas, servicios y productos que destacan por su sostenibilidad. De este modo el Top 500 empresas se convierte en las “páginas verdes” de la limpieza y se convierte por tanto en un estudio aun mas com- pleto y útil para todos los actores del sector.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz