Top_500 Empresas Limpieza ed. 2024
TOP 500 EMPRESAS ESPECIAL SOSTENIBILIDAD 72 de toneladas de basuras al año llegan a los mares y océanos. Se dice que al final todo va a parar al mar, pero gran parte de nuestra contaminación se que- da antes de la desembocadura. La pregunta que nos hacemos todos, es cómo podemos revertir y reducir la cantidad de desechos que se encuen- tran en los océanos. Esto ayuda a mi- tigar la acumulación de desechos de plásticos que pueden llegar a dañar la vida marina. Desde Vileda Professional, desde hace muchos años, hemos apostado por una serie de acciones que miti- guen en la medida de lo posible esta contaminación plástica. Apostando La limpieza se une al verde: nuestras soluciones sostenibles Vileda Professional pero no se mezclan. ¿Por qué sucede esto? La salinidad del océano Pacífico es muy baja debido a las altas precipita- ciones (a mayor precipitación menor salinidad y, a mayor evaporación, ma- yor concentración de sales sueltas en el mar.) Otro factor es la temperatura. El océano Pacífico se relaciona con las ca- pas de agua. Por ejemplo, las más pro- fundas son muy frías, sin embargo, las superiores son muy cálidas y viceversa. Lo que es evidente es que en últimos años la contaminación por plástico en los océanos ha crecido considerable- mente y no deja de crecer exponencial- mente. Se calcula que unos 8 millones E n nuestro planeta tene- mos 3 grandes océanos: el Atlántico, el Índico y el océano Pacífico. Estos tres océanos juntos ocupan más del 70% de la corteza terrestre. Los tres están conectados; el Atlántico y el Pacífico, estos dos océanos están conectados por el estrecho de Magallanes. ¿Sus aguas realmente no se mezclan o es un mito? Existe la teoría de que ambos océanos no se mezclan debido a que la densidad de las aguas es distinta. Se produce un fenómeno natural en el que aparenta que ambos océanos se encuentran,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz