Top_500 Empresas Limpieza ed. 2024

TOP 500 EMPRESAS ESPECIAL SOSTENIBILIDAD 84 La certificación UNE-EN ISO 14001 otorgada por Aenor. El Charter para la sostenibilidad otor- gado por la Asociación Europea de Fabricantes de Detergentes (AISE). 5. Prácticas laborales responsables Garantía de condiciones laborales justas y seguras para los empleados involucrados en la producción de los jabones. Transparencia en las prácticas de gestión de recursos humanos y ética empresarial. 6. Compromiso con la comunidad Participación activa en programas co- munitarios que beneficien al entorno local. Contribución a proyectos sociales y ambientales que apoyen el bienestar de las comunidades cercanas. 7. Reducción de residuos Implementación de estrategias para reducir la generación de residuos du- rante la producción. Programas de reciclaje o reutilización de materiales sobrantes. Reutilización de las aguas de lavado del proceso productivo. 8. Transparencia y comunicación Información transparente sobre las prácticas y políticas sostenibles de la empresa, mediante la publicación de los distintos indicadores ambientales en nuestra página web. Comunicación clara a los consu- midores sobre los esfuerzos de sostenibilidad y el impacto positivo asociado con la elección de sus productos. 9. Innovación sostenible Inversión en investigación y desarro- llo de procesos y productos que sean más sostenibles. Incorporación de tecnologías inno- vadoras que minimicen el impacto ambiental. En este sentido, el desarrollo actual de nuevos productos está enfocado en dos áreas concretas: productos concentrados y productos con certifi- cación Ecolabel. Por otro lado, el uso de nuevos enva- ses, como el doypack —con la con- siguiente reducción de plástico— su- pone también una mejora en relación con el consumo de plástico. 10. Evaluación del ciclo de vida Realización de evaluaciones del ciclo de vida para comprender y abordar el impacto ambiental de los productos desde la producción hasta la disposi- ción final. Proporcionar pruebas tangibles en estas áreas y compartir informes de sos- tenibilidad anuales o periódicos puede respaldar y justificar el compromiso de la empresa con la sostenibilidad. Además, la participación en iniciativas externas de sostenibilidad o asociaciones puede fortalecer la credibilidad de la empresa en este ámbito. El desarrollo actual de nuevos productos está enfocado en dos áreas: productos concentrados y productos con certificación Ecolabel

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz