Top_500 Empresas Limpieza ed. 2024

TOP 500 EMPRESAS ESPECIAL SOSTENIBILIDAD 86 E l sector de la limpieza ha sufrido unos cambios fun- damentales en los últimos años, pese a que para la sociedad en general pueda parecer que se trata de un segmento empresa- rial estático o poco evolucionado. Estos cambios se han producido bien por acontecimientos sobreveni- dos, como la pandemia por corona- virus, bien por avances tecnológicos —en equipos, sistemas, gestión de datos— o sociales. De estos últimos, uno de los más importantes es, sin duda, la irrupción de la sostenibilidad como eje transversal de todos los pro- cesos, desde la planificación y forma- ción al acabado de los distintos ser- vicios y procedimientos de limpieza y desinfección. Somos una compañía que desde su nacimiento aboga por dotar de contenido y de propósito so- cial todo lo que hacemos, ya se trate de inclusión sociolaboral, negocios socialmente responsables, ética... Todo al servicio del cuidado de las personas. Y dentro de este cuidado integral, el respeto y la preservación del medioambiente resultan funda- mentales. Nos encontramos en un sector que tiene unas peculiaridades que lo ha- cen único y que, además, incluye mul- titud de factores. Aunque no lo parez- ca, como bien sabemos las empresas del sector, cada cliente y cada equipo de trabajo son únicos. Sin ir más le- jos, SIFU estructura sus acciones en el marco de la limpieza en diversos tipos de clientes —comercial, industrial, alimentaria, hospitalaria, etc.—, que necesitan de unos recursos humanos, unos materiales y unos procedimien- tos específicos y en permanente cam- bio. Por supuesto, la formación y la especialización de todos los agentes implicados, incluido los propios traba- jadores del lugar a limpiar, suponen Evolución y sostenibilidad para un sector en cambio continuo Narcís Serra Director Nacional de Limpieza de Grupo SIFU

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz