Top_500 Empresas Limpieza ed. 2024

TOP 500 EMPRESAS ESPECIAL SOSTENIBILIDAD 88 planeta, desde el inicio mismo de la planificación. En primer lugar, es ne- cesario llevar a cabo una proyección real, estableciendo metas y objetivos formales respecto al volumen de com- pras realizadas a proveedores. También en el desempeño social o ambiental de la cadena de suministro, así como para lograr la eficiencia en todas las áreas de gestión ambiental, además de mo- nitorizar y registrar todas estas acciones para que su posterior análisis ayude a su optimización. La sostenibilidad empieza desde el minuto uno, por lo que también hay que optimizar todo el apartado de traslados y transportes de trabajadores, para redu- cir la huella de carbono que estos mo- vimientos provocan. Es algo tan básico como hacer una adecuada planificación de rutas y visitas a clientes, especialmen- te en los equipos de ruta. Todo suma. Además, antes de iniciar cualquier actividad que, como hemos visto, esté comprometida con el medio, tanto nuestros trabajadores como los de las empresas clientes han de estar debida- mente formados en una limpieza soste- nible. Para ello, se procura formación especializada en sostenibilidad a toda la organización. Del mismo modo, SIFU es consciente de las peculiaridades de cada una sus empresas, tanto clientes como colaboradoras, y da prioridad a su compromiso ambiental, además de otros factores como la diversidad, la equidad y la inclusión, que son propios de la compañía desde su nacimiento hace más de treinta años. Por supuesto, no solo hay que exi- gir, sino también aportar y convencer de nuestra apuesta por el planeta. Y para ello, nada mejor que nuestras certificaciones. SIFU dispone de la ISO 14001, que certifica nuestro respeto por el medioambiente en cada activi- dad y servicio que realizamos; la ISO 45001 (gestión de la salud y la segu- ridad); ISO 50001 (que hace mención a la eficiencia energética) y la SGE 21, que es la primera norma europea que permite implantar, auditar y certificar un sistema de gestión ética y socialmente responsable. También disponemos del Certificado de inscripción del registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono del Ministerio para la Tran- sición Ecológica y el Reto Demográfico en los alcances 1+2+3. Por otro lado, SIFU es pionera en lucir la EcoLabel, el sello comunitario que certifica la sostenibilidad de sus procesos. En este caso, en varios re- lativos al segmento de la limpieza pro- fesional. El día a día Una vez iniciada la prestación de un servicio, da comienzo la puesta en mar- cha en lo estipulado al medioambiente. Y esto pasa, en primer lugar, por utilizar equipos eficientes, es decir, que gasten menos energía y optimicen el tiempo de empleo, produzcan menos residuos y no generen costes añadido de tiempo y energía. La eficiencia garantiza rentabilidad y durabilidad, lo que reduce, a su vez, la generación de residuos y el gasto en reposición de producto

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz