Top_500 Empresas Limpieza ed. 2024

95 TOP 500 EMPRESAS ESPECIAL SOSTENIBILIDAD L a creciente presión externa de clientes, usuarios e in- versores para que las em- presas impacten positiva- mente en el entorno en el que operan, ha llevado a numerosas compañías a incorporar prácticas de sostenibilidad y bienestar social en sus organizaciones. En la carrera por ser cada vez más sostenibles, empresas de todos los sec- tores buscan transformar sus modelos de negocio priorizando el medioam- biente y las personas en sus operacio- nes, lo que requiere una transformación en la cultura, los modelos productivos y los flujos de trabajo diarios de una orga- nización. La mentalidad debe pasar de ver la sostenibilidad como un requisito legal o una expectativa de los ‘stakehol- ders’, a concebirla como una oportuni- dad para lograr eficiencias operativas y crecimiento empresarial. Pero no pueden hacerlo solas. Las empresas que apuesten por reducir los impactos ambientales, preocuparse por las personas y al mismo tiempo garanti- zar la estabilidad de su negocio a largo plazo, necesitan un aliado estratégico para hacer realidad sus objetivos. Y este aliado no es otro que los provee- dores de Facility Management. Ser una empresa verdaderamente sostenible es complejo y sólo lo logran el 50% de las compañías que tienen la sostenibilidad como prioridad máxima. Por lo tanto, alcanzar esta meta exige esfuerzo y transformación tanto por parte de las organizaciones como por parte de los agentes de Facility Management. Políticas medioambientales En cuanto a las principales medidas que están implementando los provee- dores de Facility Management más comprometidos con el medioambiente destacan: Reducción del consumo de energía. A través de la instalación de sistemas de iluminación energéticamente efi- Las diferentes políticas que las empresas están siguiendo para ser « amigables » con el medio ambiente y las personas Marga Valls Dpto. Medio Ambiente y Sostenibilidad de LD Facility

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz