Limpie
Z
as
/
Junio 2017
88
asociaciones
actualidad
El sector de la limpieza en España sumó en 2016 un total
de 6.544 nuevos trabajadores, según datos de la Tesore-
ría General de la Seguridad Social (TGSS). Es el tercer año
consecutivo que aumenta el número de empleados, tras los
cinco años anteriores de caída. Y es que en el período com-
prendido entre 2008 y 2013 se perdieron más de 87.000
puestos de trabajo.
Por lo que respecta al número de empresas, éstas aumenta-
ron por quinto año consecutivo. En 2016 se crearon 164 nue-
vas empresas, derivadas en su mayoría del autoempleo, con
escasa mano de obra y con trabajadores a tiempo parcial. En
concreto, del total de las 17.236 empresas del sector, tan sólo
3.959 son activas, según las cifras proporcionadas por Euro-
sectorial en este sentido.
Dentro del sector, las empresas de ASPEL, que representan
por número de empleados el 43,8% del total, facturaron el
pasado año más de 2.439 millones de euros, lo que supone
un aumento de tan sólo el 0,3% con respecto a 2015.
En el último año se observó un moderado crecimiento del
mercado de la limpieza en España. En un escenario económico
más favorable al crecer el PIB, el negocio de las empresas de
limpieza se ve todavía “plano”, según explicó el presidente de
ASPEL. Y es que las previsiones, para la patronal, apuntan que
2017 será una prolongación de la tendencia de suave creci-
miento del negocio sobre un punto o punto y medio porcentual.
Asimismo, insistieron en las alarmantes cifras sobre el ab-
sentismo del sector y la deuda vencida de las administracio-
nes públicas con las empresas de ASPEL (405,2 millones de
euros) que ha disminuido en un 13% respecto al 2015.
ASPEL PRESENTA LAS PRINCIPALES
CIFRAS DEL SECTOR
El pasado 8 de marzo, tras la visita a las instalaciones
de la Asociación Catalana de Empresas de Limpieza, AS-
CEN, por parte de los técnicos del SOC, se ha concedido
la homologación de otra aula del Centro de Formación de
ASCEN, para poder llevar a cabo los cursos del “Certifica-
do de profesionalidad” en sus cuatro módulos: MF0972_1:
Limpieza, tratamiento y mantenimiento de suelos, paredes
y techos en edificios y locales; MF0996_1: Limpieza del
mobiliario interior; MF1087_1: Limpieza de cristales en edi-
ficios y locales; MF1088_1: Técnicas y procedimientos de
limpieza con utilización de maquinaria. (SSCM0108) LIM-
PIEZA DE SUPERFICIES Y MOBILIARIO EN EDIFICIOS Y LOCA-
LES (RD 1378/2009, de 28 de agosto).
Por otro lado, ASCEN ha participado el pasado 20 de
abril en Madrid en la IV Cumbre Politicoempresarial de la
Plataforma Multisectorial contra la Morosidad. La cumbre
contó con la participación de los presidentes de Podemos,
Pablo Iglesias, y de Ciudadanos, Albert Rivera, además de
más de una decena de portavoces económicos de todos
los grupos parlamentarios.
HOMOLOGADA EL AULA 3 DEL CENTRO DE
FORMACIÓN DE ASCEN
Participación agrupada para
ISSA INTERCLEAN Las Vegas’17
La Asociación de Fabricantes de Productos para la Limpieza
e Higiene, ASFEL, en nombre y con el apoyo del ICEX Es-
paña Exportación e Inversiones inicia la convocatoria para
participar de forma agrupada en la feria ISSA INTERCLEAN
Las Vegas (Estados Unidos) que tendrá lugar del 11 al 14 de
septiembre de 2017.
Esta actividad se en marca dentro del plan sectorial 2017
de ICEX para Productos de Limpieza e Higiene Profesional,
coordinado por la entidad colaboradora ASFEL.
De esta manera, ASFEL ofrece esta iniciativa a las empresas
del sector de artículos y productos de limpieza profesional
que tengan interés en asistir en la modalidad de participa-
ción agrupada a la reconocida feria que se celebra en la
ciudad de Las Vegas, en Estados Unidos, organizada bajo la
marca ISSA INTERCLEAN.
Por otro lado, y según confirman las fuentes, esta actividad
es susceptible de ser cofinanciada por el Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER).