Limpieza y su
ámbito
59
Abril 2017
/
Limpie
Z
as
En los últimos años, hemos visto cómo se ha potenciado
la investigación tecnológica aplicada a la limpieza –tanto
a nivel industrial como a nivel doméstico–. Ya sea por el
cumplimiento de normativas o por el
feedback
de los clien-
tes, lo cierto es que este conocimiento nos ha permitido
avanzar y ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes.
Las novedades tecnológicas más recientes se carac-
terizan principalmente por dos elementos: el respeto
al medio ambiente y el ahorro (de consumo, espacio o
tiempo). En el primer caso, hablamos de un desarrollo
sostenible a través de la durabilidad de las máquinas y
el material utilizado, entre otros aspectos. En el segundo,
nos referimos a la demanda de las empresas de reducir
el gasto energético, ocupar el menor espacio e invertir el
tiempo estrictamente necesario para mejorar la eficien-
cia del servicio.
Los nuevos equipos de limpieza son un buen ejemplo de
esta tendencia en el sector. Suponen un gran avance en
el ahorro de agua respecto a otros métodos tradicionales
y reducen el consumo energético gracias a su eficiente di-
seño, todo esto encaminado a lograr el concepto de cero
repercusión en el medio ambiente. El valor añadido que
aportan estos equipos a nivel de responsabilidad social se
alinea además con la flexibilidad que ofrecen, ya que pue-
den adaptarse a cualquier necesidad independientemente
del sector o la aplicación de la empresa. Y es en este con-
texto donde el Facility Management debe poner en valor su
función de mediador entre industria y cliente.
Esta figura de mediador es la que Grupo SIFU desem-
peña en el sector de la limpieza como proveedor de FM,
apostando por la integración laboral de las personas con
discapacidad y también por la aplicación de nuevas tec-
nologías. Hace tiempo que en nuestras oficinas hemos
pasado de utilizar lápiz y papel a utilizar móvil, tablet, etc.,
y lo mejor de todo es que hemos comprobado que así
somos más competitivos y que este tipo de proyectos es
rentable.
Está claro que la innovación tecnológica abre un abanico
de posibilidades al sector de la limpieza y, en consecuen-
cia, a los proveedores de FM&S. El desarrollo e investiga-
ción en este campo son necesarios para seguir avanzando
pero deben ir de la mano de las empresas de Facility Ma-
nagement que son la cara visible ante el cliente. El
Internet
of Clean
y el resto de novedades nos han de servir para
ofrecer soluciones integrales personalizadas en cada caso.
Porque el gran potencial del sector reside en su capacidad
de adaptación y ésta se reinventa continuamente.
㔾