40
Limpiezas
específicas
CALIDAD DEL AIRE INTERIOR
Limpie
Z
as
/
Abril 2017
E
l término Calidad de Aire
Interior (CAI) se aplica a
ambientes de interiores no
industriales: edificios de
oficinas, instalaciones públicas (cole-
gios, lugares de ocio, restaurantes, etc.)
y viviendas particulares. En los últimos
años este concepto ha experimentado
una mayor relevancia al asociarse al
término “síndrome del edificio enfermo”,
que comprende un amplio rango de sín-
tomas o enfermedades que las personas
que trabajan o habitan en él atribuyen al
edificio en sí.
Es por esto que, cuidando la calidad
del aire o el ambiente interior, se cuida
de la salud de las personas que viven o
trabajan y, en definitiva, que pasan un
tiempo considerable en el interior de di-
cho edificio.
F
actores que
determinan
la
calidad
del
aire
interior
La calidad del aire interior en un edificio
depende de una serie de variables, como
la calidad del aire del exterior, el diseño
del sistema de ventilación y acondicio-
namiento del aire, las condiciones en
que opera y se mantiene este sistema, la
división en compartimentos del edificio y
las fuentes interiores de contaminantes
y su magnitud. En suma, puede afirmar-
se que los defectos más frecuentes son
consecuencia de una ventilación inade-
cuada, de la contaminación generada
en el interior y de la contaminación pro-
cedente del exterior.
Con respecto al primero de estos pro-
blemas, las causas de ventilación inade-
cuada pueden ser: una entrada insufi-
ciente de aire fresco debido a una baja
recirculación del aire o del volumen de
entrada; la colocación y orientación in-
correctas en el edificio de los puntos de
entrada del aire exterior; y una distribu-
ción deficiente y, en consecuencia, una
mezcla incompleta con el aire del edificio.
Todo ello puede originar estratificación,
zonas no ventiladas, diferencias de pre-
sión no previstas que originan corrientes
de aire, cambios continuos en las carac-
terísticas termo-higrométricas (que ad-
vierte el ocupante al moverse por el edifi-
cio) y filtración incorrecta del aire debido
a la falta de mantenimiento o a un diseño
inadecuado del sistema de filtrado.
La contaminación en el interior tiene
diferentes orígenes: los propios ocu-
pantes; los materiales inadecuados
o con defectos técnicos utilizados en
la construcción del edificio; el trabajo
realizado en el interior; el uso excesivo
o inadecuado de productos normales
(plaguicidas, desinfectantes, productos
de limpieza y encerado); los gases de
combustión (procedentes del tabaco, de
las cocinas, de las cafeterías y de los la-
boratorios); y la conjunción de contami-
nantes procedentes de otras zonas mal
ventiladas que se difunde hacia áreas
vecinas, afectándolas.
En lo que respecta a la contaminación
biológica, su origen se debe fundamen-
talmente a la presencia de agua estan-
cada, de materiales impregnados con
Factores y métodos para mejorar la calidad
del aire en el interior de los edificios
C
annon
H
ygiene