52
actualidad
Limpie
Z
as
/
Junio 2017
morosidad
Los grupos políticos se comprometen a impulsar
un régimen sancionador para la morosidad
C
on el objetivo de conse-
guir un gran pacto con los
partidos y los grupos par-
lamentarios para poner en
marcha el régimen sancionador, la Plata-
forma Multisectorial contra la Morosidad
(PMcM) celebró en Madrid el pasado 20
de abril la IV Cumbre Político-Empresa-
rial. En palabras de Antoni Cañete, pre-
sidente de la asociación, “solicitamos a
los grupos políticos la implementación
ya de un régimen sancionador sin tram-
pas”, y añadió: “Les pedimos un pacto
de trato, no de truco. Si se comprometen
a hacerlo, queremos que lo hagan con
la letra pequeña muy clara y sin fisuras”,
sentenció.
Precisamente, para escuchar sus de-
mandas y dar su opinión al respecto, a
la cumbre asistieron el presidente de
Ciudadanos, Albert Rivera, y el secretario
tarían muchos de los malos hábitos de
pago que existen en nuestro país, aca-
bando con las prácticas abusivas de im-
poner plazos de pago leoninos”.
L
a
opinión
de
los
partidos
Durante su intervención, el presidente de
Ciudadanos reveló que, para el próximo
día 1 de junio, promoverá una modifica-
ción de la Ley de Morosidad para incluir
un régimen sancionador si el Gobierno
no lo ha hecho para entonces. “Las
pymes y autónomos no pueden esperar
más”, afirmó, por lo que, “o a las buenas
o a las malas, ese código sancionador
va a estar en marcha más pronto que
tarde”, puntualizó Rivera.
Por su parte, el secretario general de
Podemos se mostró dispuesto a apoyar
la aprobación de un régimen sancio-
nador para las empresas morosas. Sin
embargo, advirtió que, aunque se logre
ese acuerdo, “el Ejecutivo podría utilizar
el veto presupuestario para impedir su
aplicación”. Asimismo, Iglesias conside-
ró que España está viviendo una nueva
transición hacia el “empoderamiento de
un empresario real”, frente a la “trama”
que supone la “connivencia” entre el
poder político y el empresarial, especial-
mente en la contratación pública.
Precisamente, Cañete, durante la rue-
da de prensa organizada con motivo de
la celebración de la cumbre, recriminó al
Gobierno su falta de asistencia al even-
to, puesto que el ministro de Hacienda
y Función Pública, Cristóbal Montoro,
finalmente declinó clausurar el acto por
compromisos relacionados con los Pre-
supuestos Generales del Estado. “En-
general de Podemos, Pablo Iglesias, así
como más de una decena de portavoces
económicos de todos los grupos parla-
mentarios del Congreso.
Los partidos políticos coincidieron en
que es necesario que haya un consen-
so unánime para instaurar un régimen
sancionador con el que empezar a mul-
tar a las empresas que no paguen a sus
proveedores en los plazos establecidos
por ley, una propuesta que todos ellos
ya incluyeron en sus últimos programas
electorales y que se erige como una de
las reivindicaciones clave en el plantea-
miento de la PMcM.
Para su presidente, Antoni Cañete, “un
régimen sancionador es la única mane-
ra de conseguir un mayor cumplimiento
del plazo de pago máximo de 60 días
establecido por la Ley de lucha contra
la morosidad. Con las sanciones se evi-
En el centro de la imagen, Antoni Cañete, presidente de la PMcM; junto a Pilar Vázquez, presidenta de la
Asociación Española de Fabricantes de Iluminación, y Rafael Barón, presidente de honor de la PMcM.